EnglishMás de 30 congresistas estadounidenses pidieron el pasado jueves 25 de agosto, a los secretarios de Estado, John Kerry, y del Tesoro, Jack Lewmponer sanciones a más funcionarios venezolanos, al considerar que “la democracia está fracasando” en el país.
Treinta y tres congresistas, tanto demócratas como republicanos exigieron en una carta, que se tomen”acciones inmediatas” ante la “terrible crisis económica, política y de derechos humanos que sufre Venezuela”.
En la carta dirigida a los secretarios del estado, exponen que pese a que Estados Unidos ya ha sancionado anteriormente a funcionarios venezolanos a través de la vía legislativa después de que varios congresistas impulsaran un proyecto de ley con ese fin, que según detalla la misiva ha recaído sobre 62 personas desde que las sanciones entraran en vigor a finales de 2014; “los récords de otros oficiales venezolanos, incluyendo miembros de la Corte Suprema, el sistema judicial, jueces en varios estados, policía estatal y nacional y fuerzas de seguridad, han sido relacionados directamente con abusos a los derechos humanos”.
Los legisladores comentaron que “muchos de esos individuos siguen siendo libres de acceder al sistema financiero estadounidense, por lo que les urgimos enérgicamente que examinen estas informaciones e impongan sanciones contra esos individuos que han participado en tales abusos”, por lo que el Gobierno estadounidense debe mandar un “mensaje claro y consistente”, por todos los medios posibles, para que el Gobierno venezolano permita que el referendo revocatorio, el cual es “libre y justo”, se realice este año.
Asimismo, los congresistas hicieron énfasis en la necesidad que Venezuela libere a los presos políticos, se comprometa con los principios democráticos, permita el envío de alimentación de emergencia y medicinas, y detenga todo apoyo del Gobierno a actividades vinculadas con el tráfico de drogas.
Fuentes: La Patilla