Miguel Torres, congresista de Fuerza Popular y presidente de Comisión de Constitución del Congreso, expresó su apoyo a la propuesta legislativa de ampliar el número de legisladores.
“Debemos considerar que si bien muchos de nuestros compatriotas están fuera del territorio peruano, no quiere decir que hayan dejado de ser peruanos y no tengan los derechos que todos tenemos” manifestó Torres.
- Lea más: Presidente de Perú se solidariza con Venezuela e invita a marcha de mujeres contra el régimen
La iniciativa legislativa presentada por la congresista Cecilia Chacón y respaldada por la bancada de Fuerza Popular, pretende crear un distrito electoral de peruanos residentes en el extranjero y aumentar el número de congresistas de 130 a 135.
Uno de las razones por la cual se expuso este proyecto es debido a los peruanos que residen en el extranjero y votan por Lima, es decir, “no tienen representantes directos que hagan valer sus derechos y defiendan sus intereses”, por lo que el documento resalta la necesidad de que esa población tenga a sus representantes.
El fujimorista indicó que estas iniciativas son buenas porque muchos peruanos tienen una relación directa con su país “y ello se refleja tremendamente en las remesas de dinero que envían mensualmente”.
Torres pidió “no asustarnos sino felicitarnos por este tipo de temas que se ponen en agenda” y dijo: “Tenemos que perder la práctica de limitarnos a decir que han presentado un proyecto de ley y esto es malo. Eso debe estar totalmente descartado. Tenemos que aprender a que, una vez presentados los proyectos de Ley, estemos atentos a las discusiones que se están dando”.
“En estos momentos, nuestros compatriotas en el exterior eligen junto con los de Lima a sus representantes. Sin embargo, es lógico que existan diferencias y que sea entendible que aquellas personas que están fuera del país tengan su representación directa en nuestro Parlamento” manifestó.
“No es que estemos generando nuevos gastos sino que estamos actuando de manera consciente y razonable y también atendiendo los derechos de nuestros compatriotas en el exterior”, dijo Torres, en relación a la mayor crítica que ha tenido este proyecto el cual originaría un gasto adicional de USD$ 434.657.000 al año por los cinco nuevos parlamentarios.
Fuentes: El Comercio; Diario Correo.