El diputado y primer vicepresidente del Partido Socialista de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, amenazó a todas las empresas, diciendo que aquellas que se unan a la huelga convocada por la oposición, serán tomadas por “el pueblo”.
“¿No llamaron ya una huelga para este viernes? Ahora yo les voy a decir algo compañeros de la Fuerza Armada, empresa que se pare, empresa tomada por los trabajadores y por el pueblo, no hay vuelta atrás de nada” advirtió el pasado miércoles 26 de octubre.
- Lea más: Periodistas internacionales retenidos en Venezuela por cubrir manifestaciones contra Maduro
“Lo conversé con el Presidente, instrucción del presidente, empresa que se pare, empresa tomada por los trabajadores y por la Fuerza Armada, aquí no vamos a permitir bochinche” continuó.
“Nosotros no nos vamos a dejar tumbar. Si atentan en contra del presidente Nicolás Maduro les responderemos con las mismas armas” dijo también el diputado oficialista de la Asamblea Nacional.
La advertencia la realizó luego de que la oposición convocara para el próximo viernes 28 de octubre, un paro general, para exigir al gobierno que anuncie la fecha del revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
El mandatario de Venezuela también se manifestó con respecto a la convocatoria de huelga de la oposición, y exhortó a desatenderla.
“Llamo a la clase obrera, empresarios, a cerrar filas con la defensa del derecho al trabajo, a la prosperidad y a la vida de Venezuela” dijo Maduro con respecto a la huelga general de 12 horas convocada para mañana.
Por otra parte, Fedecámaras (Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela) también se pronunció luego del anuncio de la oposición y resaltó que es decisión de cada empresa y de sus trabajadores si sumarse o no a la huelga general.
“Respetamos, tal como reza en nuestra Constitución, el derecho que tienen los ciudadanos de manifestar pacíficamente. Es decisión de cada empresa, junto con sus trabajadores, sumarse o no a la huelga general por 12 horas convocada por la MUD para este viernes 28 de octubre” señaló en un comunicado.
El texto, también pide que se lleve a cabo un diálogo político “franco y sincero””que garantice la Venezuela de progreso y bienestar que todos queremos”.
“El Estado debe entender que mantener y agudizar la crisis política e institucional, solo agrava la calidad de vida de los venezolanos” se lee en el comunicado, y añaden que para ellos, “el modelo político y económico adoptado por el gobierno mantiene en una profunda crisis la producción nacional y los sectores productivos del país”.
Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, manifestó su apoyo a todos los esfuerzos que realice la oposición, mientras sean pacíficos, con el fin de recuperar la democracia.
“No queda otra opción sino enfrentar la dictadura. Es parte de las alternativas que hay ante el desafió que representa restituir la democracia. Estoy seguro de que las calles estarán desoladas porque la gente responderá” expresó.
Asimismo, La coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores, Marcela Máspero, expresó estar de acuerdo a la convocatoria opositora.
“Estábamos esperando esa hora cero cívico-nacional, desde que el gobierno maniobró para impedir la celebración del referéndum revocatorio, los trabajadores esperaban una acción contundente” dijo.
También calificó la huelga como una “actividad de fuerza para acompañar la agenda que el pueblo apoya con el objetivo de restituir el orden constitucional y que le devuelvan el proceso electoral (el revocatorio) que le fue arrebatado”.
Máspero invitó a todos los trabajadores a unirse a la convocatoria: “Unete respalda el paro cívico como una fórmula de participación de los trabajadores en la lucha por el rescate de la democracia y la defensa de los derechos laborales”, sostuvo la dirigente sindical. Destacó que la masiva asistencia a la movilización de ayer demuestra que “hay voluntad en el pueblo venezolano para actuar con calle y más calle, gente y más gente contra un régimen que ha empobrecido a la clase trabajadora”.
Fuentes: Globovisión; El Nacional; Caraota Digital