sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por sumiso a la dictadura, enviado de Venezuela en ONU pierde voz ante examen de derechos humanos

Sabrina Martín por Sabrina Martín
27 octubre, 2016
en Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
defensoria-del-pueblo-venezuela
La degradación a categoría «B» de la Defensoría del Pueblo de Venezuela implicará que Tarek William Saab no podrá hablar durante el II Examen Periódico Universal de DD.HH., al que se someterá la próxima semana en la ONU. (Notihoy)

La Defensoría del Pueblo de Venezuela fue degradada a categoría “B” por parte de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (Ganhri, por sus siglas en inglés); razón por la cual el despacho de Tarek William Saab no podrá tener voz ni defenderse ante el Consejo de Derechos Humanos.

El revés para Venezuela se da apenas una semana antes de que se lleve a cabo el Examen Periódico Universal sobre la situación de los derechos humanos.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
  • Lea más: Amnistía denuncia histórica violación de DD.HH. en Venezuela
  • Lea más: ONU se pronuncia y reconoce que en Venezuela “sí hay crisis humanitaria”

La medida en la práctica implicará que Saab no podrá hablar durante el II Examen Periódico Universal de Derechos Humanos, al que se someterá Venezuela la próxima semana en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

PUBLICIDAD

Ganhri considera que la Defensoría del Pueblo del país suramericano «no está preparada para hablar con contundencia y promover el respeto de los Derechos Humanos»; y además asegura que la dicha oficina es sumisa ante el régimen de Nicolás Maduro.

La decisión tomada por el organismo internacional, obedece a las denuncias creíbles y probadas de grandes abusos de los derechos humanos cometidos por las autoridades del país suramericano.

Ganhri es una organización que coopera con Naciones Unidas y está constituida por las instituciones nacionales de derechos humanos de los países miembros de la ONU. Cada cinco años examina el desempeño de cada una, para verificar su efectiva independencia en los términos establecidos en los Principios de París.

PUBLICIDAD

 

En mayo de 2015 la instancia internacional le dio al Defensor venezolano, Tarek William Saab, un año para “demostrar” que era “independiente” del Gobierno y que estaba preparado para “hablar alto y claro en relación con las principales cuestiones de Derechos Humanos”.

Sin embargo, en doce meses Saab no cuestionó el retiro de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), no promovió la liberación de los presos políticos y no se manifestó en contra de las deportaciones masivas de colombianos; lo que llevó a la instancia evaluadora a concluir que la Defensoría no es más que un apéndice del Ejecutivo.

Fuente: El Nacional; El Universal

Etiquetas: crisis en VenezuelaDerechos humanosdictadura en Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist