https://www.youtube.com/watch?v=2lhGcA0XA7Y
El líder del grupo terrorista de nigeria Boko Haram, Abubakar Shekau, advirtió por medio de un video, a Donald Trump, que “la guerra acaba de empezar” y que sus socios del Estado Islámico no cederán en su “yihad” (guerra santa).
“No se dejen engañar por gente como Donald Trump o todos aquellos que integran la coalición que combate a nuestros hermanos en Irak, Siria, Afganistán y otras partes del mundo” dijo Shekau en su mensaje, el cual fue difundido por medios locales el pasado lunes 14 de noviembre.
“Permanecemos firmes en nuestra fe y no nos detendremos”, aseguró el líder de Boko Haram.
En el claro mensaje a Trump, también pide a los demás grupos yihadistas que no se sientan abrumados por Trump ni por la guerra que lidera Estados Unidos contra ISIS en países como Irak o Siria.
Según han explicado medios locales, la advertencia responde a la promesa de Trump, durante la campaña electoral, de que acabará con los grupos terroristas islámicos.
“Hemos terminado con Obama, ahora empezaremos con ese Trump”, desafió el dirigente terrorista en el mensaje en idioma hausa, el que más se habla en el norte de Nigeria.
Boko Haram juró lealtad al grupo yihadista Estado Islámico, el año pasado (2015), y desde entonces se ha visto envuelto en una lucha de poder precisamente a causa de esta decisión.
El grupo terrorista nigeriano ha ampliado su zona de operaciones al lago Chad, área difícil de controlar por la porosidad de las fronteras entre Nigeria, Camerún, Chad y Níger, donde ha cometido decenas de atentados suicidas.
El Ejército de Nigeria, con ayuda de las Fuerzas Armadas de varios países colindantes, ha recuperado gran parte del territorio que se encontraba desde 2015 en manos de Boko Haram, que continúa atacando las áreas del norte del país, así como varias regiones de Camerún y Níger; sin embargo, no merman sus fuerzas.
En los más de seis años que dura el conflicto, han asesinado a más de 12.000 personas según estimaciones gubernamentales -cifra que otras fuentes elevan a más del doble- y han obligado a más de 2,5 millones de habitantes a huir de sus casas.
Fuentes: 20Minutos; Analítica; HispanTv.