jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Opositores aseguran que homenaje a Fidel Castro en Cuba es un gran montaje

Karina Martín por Karina Martín
2 diciembre, 2016
en Caribe, Cuba, Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(tl13)
La muerte de Fidel Castro no suscita reacciones tan espontáneas o sinceras, según disidentes cubanos. (tl13)

A pesar de que el régimen cubano se despide de Fidel Castro rindiéndole homenajes por una semana entera y muestra ante el mundo la tristeza de millones que están de luto, la realidad parece ser otra.

De acuerdo con el politólogo Armando Chaguaceda, quienes realmente están de luto son una minoría, en gran parte ancianos pagados por el Estado.

Noticias Relacionadas

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

30 junio, 2022
El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
  • Lea más: Diputados de El Salvador rechazan guardar un minuto de silencio por Fidel Castro
  • Lea más: Cuba: Detienen al periodista Reinaldo Escobar

«Los adherentes activados por el luto son una minoría importante, sobre todo ancianos que el Estado organizado cobija y favorece. Pero no solo mayores», comentó Chaguaceda.»Ha pasado siempre que se va un líder carismático, incluso en el declive de su vida y obra».

PUBLICIDAD

Asimismo, el politólogo explicó la intención del régimen cubano de aprovechar el fallecimiento del dictador para consolidar su poder en la isla, tal como pasó con la muerte del expresidente venezolano Hugo Chávez en 2013.

La intención de crear un culto metafísico para que prevalezca el régimen en el poder fue una estrategia del chavismo cuando en 2013 usaban la consigna «Yo soy Chávez», lema que ahora se repite con el nombre de Fidel.

«Los que no sienten ese luto están fragmentados y ocultos, pero son seguramente más», comentó Chaguaceda.

 

«Estamos viviendo el mismo andamiaje de las movilizaciones habituales, no es del todo espontánea. Una parte asiste por cumplimiento del deber del trabajo y la otra lo hace por respeto y solidaridad», manifestó la opositora Joanna Columbié.

PUBLICIDAD

«Imagino que haya de todo, pero a la larga Fidel es un político muy controvertido que deja un legado múltiple con errores y logros, y a la hora de su muerte creo que muchas personas tratan de no olvidar la transformación social que produjo en Cuba y los avances en este frente. Es un símbolo para muchos cubanos, a pesar de sus fracasos» comentó Pavel Gómez, integrante de Cuba Posible, críticos moderados.

Organizaciones opositoras como la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) ya denunciaron inclusive agresiones de extremistas contra aquellos que se han negado a rendir homenaje al dictador.

«Está saliendo el agradecimiento de las masas con su estado de conformidad, una especie de síndrome de Estocolmo en la peor de sus fases. Mucha gente lleva toda su vida viviendo del sector estatal, unas migajas constantes que han ayudado a su supervivencia mínima», comentó Claudio Fuentes, activista por los derechos humanos.

Fuente: La Nación.

Etiquetas: Fidel Castro
PUBLICIDAD
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal
Corrupción

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

30 junio, 2022
El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)
Brasil

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos
Columnistas

Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos

30 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist