miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Murió el exdictador uruguayo que más resistió el avance de la democracia

Karina Martín por Karina Martín
28 diciembre, 2016
en Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(república)
Álvarez murió hoy a las tres de la madrugada, tras una agonía de dos semanas en el Hospital Militar. (república)

El exdictador Gregorio «Goyo» Álvarez, que gobernó ilegítimamente entre 1981 y 1984 durante la dictadura militar en Uruguay, murió debido a una falla cardíaca la madrugada de este miércoles 28 de diciembre.

El exmandatario murió a los 91 años de edad, tras pasar diez años de ellos en prisión por violación de los derechos humanos.

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
  • Lea más: EE. UU. pone en jaque venta de carne uruguaya a Europa por cuota de alta calidad
  • Lea más: Uruguay: investigaciones por abuso de funciones golpean a partidos de izquierda

Gregorio Álvarez más conocido como «Goyo», fue uno de los principales artífices del golpe de Estado (1973-1985) y el último presidente de facto del gobierno cívico militar que dio un golpe de Estado en 1973.

PUBLICIDAD

Álvarez, nacido el 26 de noviembre de 1925 en una familia de militares, inició su carrera militar en 1940 y se graduó como oficial del Regimiento de Caballería en 1946, integrándolo hasta 1959.

El exdictador también fue jefe de Operaciones de Caballería en la Escuela de Instrucción Militar y de la Guardia Republicana de Montevideo.

El 23 de febrero de 1973, meses antes del golpe de Estado, Álvarez fue designado secretario permanente del recién creado Consejo de Seguridad Nacional creado tras el acuerdo de Boiso Lanza, que asesoraba al entonces presidente Juan María Bordaberry (1928-2011).

 

Luego del golpe de Estado del 27 de junio de ese año, fue uno de los militares que ingresó en el Palacio Legislativo, junto al general Esteban Cristi, a los coroneles Alberto Ballestrino y Hugo Arregui y al teniente coronel Julio Barrabino.

Desde el día que asumió como presidente es recordado por la represión que ejerció durante su mandato.

El exdictador fue procesado como coautor de varios delitos de desaparición forzada vinculadas a los traslados clandestinos de detenidos desde Argentina ocurridos en 1978, cuyos protagonistas fueron asesinados. Luego, se le agregaron otros delitos como el del homicidio de 37 personas cuando ejercía la comandancia del Ejército.

PUBLICIDAD

Álvarez cumplía prisión en una cárcel especial para los condenados militares por aquellos casos y a mediados de mes debió ser trasladado al Hospital Militar.

Álvarez murió hoy a las tres de la madrugada, tras una agonía de dos semanas en el hospital ya mencionado.

Fuentes: El Observador; La Nación; El País.

Etiquetas: Dictadura militarGregorio "Goyo" Álvarez
PUBLICIDAD
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Isabel Díaz Ayuso, la ‘Dama de Hierro’ que España necesita
España

Isabel Díaz Ayuso conquista a más de 20 inversores en su gira por EEUU

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist