sábado 2 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump se echa para atrás y admite que Rusia pudo haber estado tras ciberataques

Karina Martín por Karina Martín
7 enero, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Rusia
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(michaelmoore)
Trump admitió que exista la posibilidad de que Rusia pueda estar detrás de los ciberespionajes. (michaelmoore)

El sucesor de la Casa Blanca, Donald Trump, admitió que exista la posibilidad de que Rusia pueda estar detrás de los ciberataques que se produjeron durante las elecciones de noviembre.

Sin embargo, el futuro mandatario estadounidense aseguró que los ciberataques no afectaron en ninguna manera los resultados electorales.

Noticias Relacionadas

Petro provocaría una crisis económica con su agenda antipetrolera y antiminera

Gustavo Petro, «un comunista disfrazado de oveja progresista»

2 julio, 2022
Bitcoin pierde valor tras decisión de EE.UU. de no aprobar su cotización en la bolsa

Bitcoin en perspectiva histórica

2 julio, 2022
  • Lea más: Trump asegura tener información exclusiva sobre ciberataques rusos
  • Lea más: Trump responde a Corea del Norte: ninguna arma nuclear llegará a EE. UU.

«Mientras Rusia, China, otros países, grupos externos e individuos intentaron quebrar la infraestructura cibernética de nuestras instituciones gubernamentales, empresas y organizaciones, incluyendo el Comité Nacional Demócrata, no hubo ningún efecto sobre el resultado de la elección, puesto que no se produjeron alteraciones de las máquinas de votación», expresó Trump.

PUBLICIDAD

El presidente electo realizó el comentario tras haberse reunido con los máximos responsables de los servicios de inteligencia de la Administración de Barack Obama, en Nueva York, a dos semanas de asumir la presidencia de los Estados Unidos.

 

El magnate republicano había negado públicamente cualquier sugerencia de que Rusia estuviese involucrada en los ciberataques sucedidos durante la elección presidencial de 2016. Inclusive llegó a burlarse de las agencias de inteligencia por haber concluido que los rusos estaban involucrados.

Sin embargo, al salir de la reunión el pasado viernes 6 de enero, mencionó que le tiene un «tremendo respeto» a la gente que trabaja en las agencias estadounidenses de inteligencia.

Horas antes, Trump había atribuido los ciberataques a sus rivales electorales que estaban avergonzados por su derrota, y calificó de “cacería de brujas política” el furor que ha generado ese tema.

PUBLICIDAD

«China, hace relativamente poco, hackeó los nombres de 20 millones de personas del Gobierno», comentó el magnate en una entrevista telefónica con The New York Times, refiriéndose al ataque cibernético contra la oficina de administración de personal de Estados Unidos. «¿Por qué nadie habla sobre eso? Esta es una cacería de brujas política», criticó.

Fuentes: The New York Times; El Comercio.

Etiquetas: elecciones presidenciales
PUBLICIDAD
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Petro provocaría una crisis económica con su agenda antipetrolera y antiminera
Entrevista

Gustavo Petro, «un comunista disfrazado de oveja progresista»

2 julio, 2022
Bitcoin pierde valor tras decisión de EE.UU. de no aprobar su cotización en la bolsa
Monedas Digitales

Bitcoin en perspectiva histórica

2 julio, 2022
Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico
Bolivia

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

1 julio, 2022
Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente reelegirse
Estados Unidos

Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente reelegirse

1 julio, 2022
Quién era el «zar de la destrucción» de Cuba que hoy despide el régimen
Cuba

Quién era el «zar de la destrucción» de Cuba que hoy despide el régimen

1 julio, 2022
Dólar rompe récord: no hubo efecto Ocampo que revirtiera el efecto Petro
Colombia

Dólar rompe récord: no hubo efecto Ocampo que revirtiera el efecto Petro

1 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist