
Guillermo Lasso, presidente del Movimiento Creando Oportunidades (CREO) anunció que “cuando sea presidente” solicitará a la OEA que adopten las medidas necesarias para restablecer Venezuela.
“Cuando sea Presidente, de acuerdo al artículo 20 de dicho instrumento internacional, solicitaré que la OEA se reúna para que los gobiernos del continente adopten las medidas necesarias para que en la patria de Bolívar se restablezca la democracia, las libertades y los derechos humanos”, dijo Lasso.
“Los gobiernos de América Latina no pueden continuar ajenos a la tragedia humanitaria que vive el pueblo de Venezuela”, criticó.
“Tampoco pueden continuar ignorando que en ese país (Venezuela), desde hace varios años ha dejado de existir el Estado de Derecho, la Democracia y los derechos, libertades y garantías constitucionales definidos en la Carta Democrática Interamericana”, comentó.
Lasso, candidato opositor, enfrentará el proceso electoral el próximo domingo 19 de febrero de 2017.
Muchas consultoras han asegurado que Lasso es el candidato opositor con más oportunidades para llegar a la segunda vuelta, pero aún ubican al candidato oficialista Lenín Moreno, como el preferido de la nación.
Lasso “podrá consolidar el apoyo de la mayoría de votantes de la oposición, aunque los simpatizantes de la izquierda de serán más difíciles de conquistar”, indica un reporte de la consultora política Eurasia.
Venezuela por otra parte, es un país que vive en crisis, política, económica y social.
El pasado lunes 9 de enero, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela declaró, luego de una votación nominal, el abandono de cargo del dictador Nicolás Maduro. Esto implica, que según lo establece la constitución de dicho país que debería haber elecciones en los próximos 30 días.
Fuentes: La República; VIvo Play; El Universo.