
De acuerdo a un reporte divulgado por la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, la pobreza en latinoamérica aumentó del 28,2 % al 29,2 %.
Dicho porcentaje representa el aumento de 168 millones de personas a 175 millones en la región. Asimismo, el número de indigentes aumentó de 70 millones a 75 millones.
“Hay que tener mucho ojo porque aquellos logros que tuvo nuestra región en materia de pobreza hay que mantenerlos y eso solo se va a lograr si blindamos el presupuesto de los gastos sociales, advirtió Bárcena.
Los datos los presentó la secretaria ejecutiva de la CEPAL durante una conferencia a los cancilleres de la Comunidad, previo a la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del organismo.
Bárcena también aprovechó la ocasión para conversar respecto a la incertidumbre que ha generado la llegada de la semana pasada de Donald Trump a la Presidencia estadounidense.
“Ante la incertidumbre creo que la integración es más necesaria que nunca. Es muy importante que encontremos esas cadenas productivas que nos puedan integra”, indicó.
En torno a eso, la secretaria ejecutiva propuso que se debe analizar el impacto que podría tener en América Latina y el Caribe las eventuales acciones de Trump.
Bárcena también expresó preocupación en temas como el cambio climático, el comercio y la desigualdad social, así como la evasión fiscal que representa, según aseveró, cerca del 6,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) total.
Fuentes: Efecto Cocuyo;RPP Noticias.