sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transportistas cubanos inician huelga por precios fijos impuestos por el régimen

Karina Martín por Karina Martín
14 febrero, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(caribbeanidentities)
La huelga de brazos caídos ha generado que las personas abarroten las aceras sin poder transportarse a sus puntos habituales. (caribbeanidentities)

Los transportistas privados, mejor conocido como «boteros» iniciaron como protesta una huelga de brazos caídos tras la imposición de precios y tramos por los que deben regirse.

  • Lea más: Dictadura cubana censuró fotografía del artista Erick Coll
  • Lea más: Liberan a 10 cubanos secuestrados en México cuando se dirigían a la frontera con EE. UU.

Las nuevas regulaciones puestas en vigor la semana pasada por la Dirección General de Transporte en La Habana, implican que el Estado vuelve a topar las tarifas, en esta ocasión por tramos. Esto implica que los ingresos de los transportistas bajarán, según indican medios locales.

Noticias Relacionadas

En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

28 mayo, 2022

«Cuando supe la noticia, por un momento me alegré por mi madre y por todos los cubanos de a pie. Pero después comprendí que los ‘boteros’ también somos todos esos cubanos del día a día. Que los métodos de aprovechamiento social que practica el Gobierno, a través de medidas supuestamente favorecedoras, no favorecen nada ni a nadie, solo a ellos», manifestó la escritora Yani Monzón.

PUBLICIDAD

La huelga de brazos caídos emprendida por los transportistas privados ha generado que las personas abarroten las aceras sin poder transportarse a sus puntos habituales dentro de la capital.

Incluso los medios oficiales han indicado que gracias a los taxistas particulares, los cubanos pueden trasladarse medianamente rápido por la capital, por lo que la protesta ha afectado tanto a boteros como a ciudadanos de a pie.

 

PUBLICIDAD

Muchos ciudadanos temen que las nuevas regulaciones, pongan fin a la oferta de los transportistas privados.

«Supongo que el Gobierno tendrá pensado volver a repartir bicicletas chinas por centro de trabajo, ya que el panorama pinta de verde para negro, y te aseguro que no hay un ‘plan B’ si los boteros, como consecuencia, le dan otra vuelta de rosca al asunto. Estos cinco pesos de rebaja serán los más caros del mundo a mediano plazo», comentó Lidia Santana, secretaria de un banco capitalino.

Fuentes: Cibercuba; Martínoticias; Diario de Cuba.

Etiquetas: Dictadura en Cuba
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell
Opinión

Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

28 mayo, 2022
¿Quién quiere ser la Irlanda de América Latina?
Economía

Irlanda: cuando la teoría monetaria moderna y los controles de precios chocan, poco queda

28 mayo, 2022
La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia
Colombia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist