
El pasado viernes 24 de marzo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro le pidió apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para “regularizar todo el tema de los medicamentos”.
“Le he pedido ayuda para regularizar todo el tema de los medicamentos, Naciones Unidas tiene los planes más avanzados y completos en el mundo para recuperar la capacidad productiva de la industria farmacéutica y orientarla hacia los medicamentos del pueblo para fortalecer el sistema de salud Barrio Adentro”, anunció el mandatario durante una cadena nacional para radio y televisión, tras una reunión con la subsecretaria general de la ONU y directora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD) para América Latina y el Caribe, Jessica Faieta.
- Lea más: 14 países de la OEA se plantaron ante Maduro: pidieron elecciones y liberación de presos políticos
La escasez de medicamentos es uno de los problemas con los que acarrea la sociedad venezolana. De acuerdo con la Federación Farmacéutica de Venezuela, la escasez ha alcanzó un 85 % el pasado mes de enero.
“(…) Le he pedido a Naciones Unidas para atender heridas económicas y sociales que golpean a nuestro pueblo por la guerra económica y por la caída de los precios petroleros, abrupta el año pasado, y a pesar de que hemos recuperado algo, está bajo, pero ya aprendimos a hacer mucho con poco”, dijo.
Por otra parte, Maduro afirmó que Venezuela ocupa el puesto número 71 de los 188 países con con mayor Índice de Desarrollo Humano. “Venezuela ha quedado por encima de México a pesar de la guerra económica que hemos vivido”, aseveró. “Venezuela está en el grupo de países con desarrollo humano alto. Ha valido la pena resistir, luchar para proteger a nuestro pueblo”, añadió.
Fuentes: El País; El Universal; El Nacional.