El pasado jueves 13 de marzo, 14 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidieron al Gobierno venezolano, que realice elecciones este año, y que libere a los presos políticos.
“Consideramos urgente que se atienda de manera prioritaria la liberación de presos políticos, se reconozca la legitimidad de las decisiones de la Asamblea Nacional, según la Constitución, y que se establezca un calendario electoral, que incluya las elecciones pospuestas”, reza el documento publicado por las Cancillerías.
El texto firmado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay, manifiesta su “profunda preocupación”, por la crisis política, económica y social que hay en Venezuela.
Los 14 países afirmaron que evaluarán “con detenimiento” el informe del secretario general de la organización, Luis Almagro “con miras a acordar el curso de acción que corresponda”, aunque advirtieron que “la suspensión de un país miembro, como se desprende de la propia Carta Democrática Interamericana, es el último recurso”.
El diálogo y la negociación “son la vía idónea para llegar a soluciones duraderas a los problemas” de Venezuela, manifestaron.
Almagro emitió la semana pasada un informe de 75 páginas en el que propone suspender a Venezuela del organismo, en caso de que no se realicen elecciones pronto.
El artículo 21 de la Carta Diplomática de la OEA indica que si la Asamblea, el máximo órgano del organismo, con los cancilleres de los 34 países constata que se ha producido “la ruptura del orden democrático en un Estado Miembro y que las gestiones diplomáticas han sido infructuosas”, puede suspender a ese Estado de la institución. La organización solicitó que se celebraran en el país elecciones generales en 30 días.
Fuentes: El Nacional; RCN Radio.