domingo 1 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: como un intento de «reforma constitucional homofóbica» calificó HRW referendo que pretende impedir adopción homoparental

Colombia: como un intento de “reforma constitucional homofóbica” calificó HRW referendo que pretende impedir adopción homoparental

Karina Martín por Karina Martín
29 abril, 2017
en Colombia, Destacado, Ideología, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
“Esa reforma constituiría un grave retroceso para los derechos de personas LGBT en Colombia”.(Flickr)

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, pidió al Congreso colombiano rechazar el referendo que podría impedir la adopción gay.

Referendo de Viviane Morales es discriminatorio y usa a los niños como subterfugio para la homofobia. Mi carta: https://t.co/paNU3iYUst pic.twitter.com/NKAe2zV1nV

— José Miguel Vivanco (@VivancoJM) April 28, 2017

Noticias Relacionadas

Festejo por victoria del Paris Saint Germain en la Champions dejó casi 300 detenidos

Festejo por victoria del Paris Saint Germain en la Champions dejó casi 300 detenidos

31 mayo, 2025
La reciente evolución de la inflación en Argentina da la razón a Hazlitt

Javier Milei asegura que la meta de reservas con el FMI “ya está cumplida”

31 mayo, 2025

“Un principio básico del derecho internacional es que todas las personas, sin discriminación, tienen derecho a formar una familia de la forma que deseen”, manifestó Vivanco.

  • Lea más: Escándalo en Colombia por llamada de senador a las FARC para consultar proyecto de ley
  • Lea más: Venezolanos necesitarán nueva tarjeta de movilidad para ingresar a Colombia

El representante de la ONG advirtió que “aprobar este proyecto de ley frustraría esos notables avances y podría permitir que se imponga una reforma constitucional homofóbica utilizando como subterfugio el supuesto interés superior del niño”. Así lo dio a conocer

Para Vivanco, la iniciativa legislativa es un acto de discriminación y un un grave retroceso para los derechos de las personas que pertenecen a la comunidad LGBT. “Human Rights Watch considera que esa reforma constituiría un grave retroceso para los derechos de personas LGBT en Colombia y supondría una discriminación arbitraria contra los solteros por su estado civil”.

“Los derechos de parejas LGBT no pueden ser objeto de un referendo. Los derechos fundamentales, en particular cuando se trata de minorías, son precisamente una garantía frente a la voluntad electoral de las mayorías y no pueden estar supeditados a la opinión circunstancial de la población”, manifestó.

 

La reforma fue propuesta por la senadora Viviane Morales, perteneciente al Partido Liberal, y su intención es solicitar a los ciudadanos su avala para prohibir que personas solteras y parejas del mismo sexo adopten niños en el país, basándose en que la adopción no es un derecho, sino un mecanismo para proteger a niños huérfanos o abandonados.

“Human Rights Watch no tiene conocimiento que existan evidencias concluyentes sobre que los niños criados por una madre y un padre tengan mayores probabilidades de alcanzar un “desarrollo óptimo”. De hecho, numerosos países —como Argentina, Brasil, México, Sudáfrica y varias naciones en Europa— han permitido la adopción de parejas del mismo sexo, precisamente al considerar el interés superior del niño. Por su parte, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha determinado que negar una adopción exclusivamente por motivos de orientación sexual es un acto discriminatorio que no puede defenderse sobre la base del interés superior del niño”, añadió Vivanco.

Fuentes: El Espectador; El País.

Etiquetas: adopciónlgbti
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Festejo por victoria del Paris Saint Germain en la Champions dejó casi 300 detenidos
Deportes

Festejo por victoria del Paris Saint Germain en la Champions dejó casi 300 detenidos

31 mayo, 2025
La reciente evolución de la inflación en Argentina da la razón a Hazlitt
Argentina

Javier Milei asegura que la meta de reservas con el FMI “ya está cumplida”

31 mayo, 2025
Nayib Bukele a la reelección: TSE de El Salvador acordó inscribir su candidatura
El Salvador

Bukele llega al primer año de su segundo mandato con la mira puesta en sanar la economía

31 mayo, 2025
¿Quién responde por el fracaso del paro en Colombia?
Opinión

¿Quién responde por el fracaso del paro en Colombia?

31 mayo, 2025
Banqueros, orígenes de la Fed y Primera Guerra Mundial
Opinión

Reaprendiendo las lecciones que nunca aprendimos de la Primera Guerra Mundial

31 mayo, 2025
¿Amigos o enemigos? Elon Musk se despide del gobierno de Trump
Estados Unidos

¿Amigos o enemigos? Elon Musk se despide del gobierno de Trump

30 mayo, 2025
Siguiente Artículo
armas disuasivas para causar daño

Venezuela: ONG denuncian el uso de armas disuasivas para causar daño físico a manifestantes

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.