martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evo Morales denunciará a Chile ante la OEA por «tortura» de bolivianos detenidos

Karina Martín por Karina Martín
12 junio, 2017
en Bolivia, Chile, Destacado, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Esto es un acto de tortura que no se admite ni siquiera en prisioneros de guerra».(Twitter)

El presidente Evo Morales anunció que denunciará a Chile ante la Organización de Estados Americanos (OEA), por la “injusta y violenta detención de los nueve servidores públicos que luchaban contra el contrabando”.

«Se denunciará tortura, disparos de amedrentamiento y hostigación a los nueve compatriotas cuando fueron detenidos», informó el mandatario.

Noticias Relacionadas

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

24 mayo, 2022
Al menos 1300 militares ucranianos han muerto durante la invasión rusa, dice Zelenski

Día 90 de invasión: Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022
  • Lea más: Evo Morales pide ayuda a Unión Europea porque Chile “nunca nos apoya en lucha contra el contrabando”
  • Lea más: Canciller chileno apuesta con periodistas: si Evo resiste una semana sin tuitear sobre Chile, “les pago una cena”

Asimismo, Morales indicó que en el recurso se detallará la «injusta detención, no otorgación de visas, expulsión y veto a periodistas; y discriminación racial a madres de detenidos».

PUBLICIDAD

 

Por su parte, el ministro de Justicia, Héctor Arce, también denunció el presunto maltrato a funcionarios bolivianos en la frontera con Chile.

«Los han reducido, los han obligado a hincarse, les han dado culatazos en la cara y en la cabeza, los han enmanillado en el suelo y cuando estaban enmanillados en el suelo, según las declaraciones (de los detenidos), han disparado a derecha e izquierda cerca de sus oídos», dijo Arce.

«Esto es un acto de tortura que no se admite ni siquiera en prisioneros de guerra», afirmó.

Arce reveló los testimonios de los bolivianos detenidos desde marzo y aseguró que son “verdaderamente reveladoras, desgarradoras, lapidarias de la forma como ha actuado Chile”.

«A pesar de que nosotros les dijimos que éramos funcionarios de Aduana y militares, que además nos encontrábamos con nuestros uniformes, igual nos detuvieron. A mí me obligaron a ponerme de rodillas y, cuando realicé aquello, una persona de civil que se encontraba en el lugar me dio una patada en la cabeza y luego […] una persona me golpeó fuertemente en la cabeza y la sangre corrió por la cabeza y manchó mi ropa […], me había golpeado una mujer con una llave inglesa y por eso me había roto la cabeza y sangrado todo», narró Brian Leandro Quenallata, en la declaración realizada el pasado viernes ante las autoridades judiciales de Chile.

Por su parte, el funcionario David Cimar Quenallata dice: «encañonándome [los carabineros] me reducen en el piso, en el momento, yo les indico a estas personas que soy funcionario de la Aduana de Bolivia y que estaba en territorio boliviano […] Esta persona hace caso omiso de la información y me decía, no me mires, que te voy a matar concha tu madre …»

“Veo a Juan José Torres, sangraba profundamente […], además Karl Guachalla estaba con el rostro inflamado y Brian Quenallata que tenía una herida en la cabeza […], las personas decían que querían quemar las patrullas y a nosotros también, todo esto a vista de los carabineros»,continúa el relato de Cimar.

La declaración de Diego Guzmán también fue leída por el ministro de Justicia: «No solamente se encontraban carabineros, que nos estaban rodeando, sino además que había gente civil, dentro de los cuales uno realiza una acción directa hacia mi persona con una llave inglesa que iba directamente a mi rostro».

«Los carabineros, quienes nos redujeron, estaban con armas y nos dispararon a la izquierda y derecha de nosotros cuando estábamos reducidos», declaró también Carlos Calle.

PUBLICIDAD

El anuncio de torturas se conoce a días de que la justicia chilena decida el futuro de los nueve funcionarios acusados en ese país de haber cruzado la frontera por un paso no autorizado, para robar camiones con mercancías.

Sin embargo, Bolivia niega esa versión y sostiene que Chile detuvo a los bolivianos en su territorio cuando intentaban decomisar un camión con carga de contrabando que había cruzado la frontera.

Fuentes: La Tercera; La Razón; El Deber; Correo del Sur.

Etiquetas: contrabandoEvo Morales
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984
Opinión

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

24 mayo, 2022
Al menos 1300 militares ucranianos han muerto durante la invasión rusa, dice Zelenski
Ucrania

Día 90 de invasión: Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022
Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas
Argentina

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Opinión

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022
MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria
Medioambiente

MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria

24 mayo, 2022
Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España
Noticias

Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

24 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist