sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diplomáticos abandonan Venezuela en medio de protestas y muertos a pocos días de Constituyente

Karina Martín por Karina Martín
28 julio, 2017
en Canadá, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Los embajadores de Israel, de la India, de Alemania, de Inglaterra y de Canadá han decidido abandonar el país a pocos días de las elecciones oficialistas. (Twitter)

La situación política y de seguridad en Venezuela parece ser impredecible desde que inició la ola de protestas contra el régimen de Nicolás Maduro el pasado mes de abril.

Sin embargo, la situación podría empeorar luego de que se lleve a cabo la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el gobierno venezolano el próximo domingo 30 de julio, razón por la cual cuerpos diplomáticos están abandonando el país latinoamericano.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
  • Lea más: EE. UU. urge a sus ciudadanos en Venezuela abastecerse con agua y comida para huelga general

Los embajadores de Israel, India, Alemania, Inglaterra y de Canadá han decidido abandonar el país a pocos días de las elecciones oficialistas.

PUBLICIDAD

Reports that ambassadors of #Germany and the #UK have followed #Canada and left #Venezuela. #SOSVENEZUELA

— Antonio Mora (@AMoraTV) July 28, 2017

https://twitter.com/Bracesco/status/890728671207731200

  • Lea más: Venezuela es un Titanic dictatorial que se está hundiendo con Maduro: expresidente de Bolivia

Por su parte, el pasado jueves 27 de julio, el Gobierno estadounidense ordenó que los familiares de su personal en la embajada de Caracas abandonen Venezuela.

Asimismo, se autorizó la salida voluntaria de su personal en la capital venezolana por los «disturbios sociales», los «crímenes violentos» y la falta «generalizada de alimentos y medicinas» en ese país.

«La situación política y de seguridad en Venezuela es impredecible y puede cambiar rápidamente», explica el comunicado que alerta sobre la situación de crisis en Venezuela.

La advertencia recuerda que desde el pasado mes de abril se llevan a cabo en el país suramericano, una ola de protestas que generalmente «provocan una fuerte respuesta policial».

El comunicado también recordó que el régimen venezolano ha causado «más de 70 muertes» en el marco de las protestas y que «frecuentemente usa la violencia para intimidar a los manifestantes».

PUBLICIDAD

En el comunicado, el gobierno estadounidense no solo transmite sus preocupaciones por lo que podría suceder en el país latinoamericano con las próximas elecciones convocadas por el gobierno venezolano; sino que también señala que «no ignorará los esfuerzos en curso del régimen de Maduro por socavar la democracia, la libertad y el imperio de la ley».

«Estamos preparados para seguir tomando acciones económicas fuertes y rápidas si el gobierno de Venezuela insiste en celebrar las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente del 30 de julio», afirmó por su parte el portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.

La Asamblea Nacional Constituyente se llevará a cabo el próximo domingo 30 de julio y la Casa Blanca ya ha aumentado la presión contra el régimen dictatorial, ya que según indicó el país norteamericano, este proceso electoral podría marcar el «fin de la democracia en Venezuela».

Fuentes: Diario las Américas; CNN en Español.

Etiquetas: crisis en Venezuela
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist