El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, consideró que las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre una posible intervención militar en Venezuela, son “inaceptables”.
“Estamos de acuerdo en la necesidad de superar rápidamente las desavenencias existentes en este país [Venezuela]”, comentó Lavron.
Sin embargo, manifestó que a su juicio, “es necesario superar las diferencias por la vía pacífica, a través del diálogo nacional y sin injerencias exteriores, por no hablar de que son inaceptables las amenazas de intervención militar en los asuntos internos de ese país”, señaló el funcionario ruso.
Las declaraciones de Lavron fueron dadas luego de haberse reunido en Moscú con su colega boliviano, Fernando Huanacuni, quien también manifestó su rechazo por las declaraciones de Trump.
El funcionario boliviano declaró que:
“Venezuela está en la búsqueda también de su propio proceso democrático y eso es importante para poder generar los diálogos y poder coadyuvar los procesos, pero con respeto a la soberanía, rechazando cualquier intervención o cualquier intención de intervención al país, en este caso a Venezuela.”
Ambos países son dos fuertes aliados del régimen de Nicolás Maduro, que también rechazó la advertencia de Trump.
La advertencia de Trump es la frase “más insolente, desproporcionada, vulgar y ofensiva que jamás se haya dicho sobre Venezuela en la historia de las relaciones internacionales”, opinó por su parte, el mandatario de Venezuela.
Todo esto, luego de que Trump dijera que tiene “muchas opciones para Venezuela” y que no descarta la opción de intervenir militarmente el país suramericano.
“Es nuestro vecino. Ustedes saben, tenemos tropas en lugares del mundo que son muy lejos y Venezuela no queda lejos”, añadió el presidente estadounidense.