Luis Sánchez, ministro de Hidrocarburos de Bolivia manifestó su deseo de que el presidente Evo Morales permanezca en el poder “hasta el 2035”.
Pese a que la mayoría de los electores rechazaron una reforma constitucional que le permitiría ser candidato en 2019, Sánchez expresó que el presidente boliviano no debería salir del poder sino perpetuarse hasta el 2035.
La declaración del ministro se da en el marco de la inauguración de la planta de urea y amoniaco, lo que a juicio de Sánchez “marca un hito importante en el país”. “El país se industrializa, el país crece y Evo Morales permanece -imagino- hasta el 2035″, comentó durante su discurso de la apertura de la planta que tiene una inversión de USD $953 millones.
Según la Constitución Política del Estado Evo Morales no deberían ser candidatos el 2019 para el periodo 2020-2025, ya que el ha sido reelegido por segunda vez.
Sin embargo, el presidente boliviano ya ha anunciado que sí se postulará como candidato en las elecciones presidenciales del 2019, contraviniendo la voluntad popular ya expresada que rechazaba la reelección del actual presidente y pasando por encima de la constitución.
La oposición ha denunciado que la reelección de Morales es una demostración de que “no le interesan las leyes”.
“[Los oficialistas] están desesperados por no abandonar el poder porque tienen pavor a tener que rendir cuentas de tanta corrupción que ha habido y de cómo han mal utilizado la bonanza económica de los últimos diez años”, manifestó en el pasado el empresario y líder de la opositora Unidad Nacional, Samuel Doria Medina.
Por su parte, Oscar Ortiz, senador opositor, también escribió a través de su cuenta oficial de Twitter, que Morales y el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS – Movimiento Al Socialismo) “demuestran una vez más que no respetan la democracia, ni la Constitución” y añadió “Bolivia dijo no”, en referencia al referendo de febrero del pasado año.
Fuentes: El Deber; Correo del Sur; Opinión.