sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países de Sudamérica celebran primera reunión del tren que unirá a los océanos Atlántico y Pacífico

Karina Martín por Karina Martín
15 septiembre, 2017
en Argentina, Bolivia, Brasil, Destacado, Economía, Guayana Francesa, Noticias breves, Paraguay, Perú, Relaciones Internacionales, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Para el primer vicepresidente de Perú «este proyecto es el eje de desarrollo de toda la zona central de América del Sur».(Twitter)

Bolivia y Perú llevaron a cabo la primera reunión plenaria del Grupo Operativo Bioceánico (GOB) que reúne a 22 autoridades de Bolivia, Perú, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El GOB busca «desarrollar un concepto global económicamente viable para el Bioceánico y los diferentes tramos de la obra, buscar el trazado más favorable con vistas al desarrollo económico y social en base al planeamiento territorial ecológico».

Noticias Relacionadas

El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
  • Lea más: Presidentes de Bolivia y Perú debatirán sobre integración y tren bioceánico
  • Lea más: Perú y Bolivia impulsarán ferrocarril bioceánico con declaración conjunta

El tren iniciará en Puerto Santos, Brasil; luego, en Bolivia pasará por Puerto Suárez, los municipios orientales de Santa Cruz, Montero y Bulo Bulo, por último pasará por La Paz, para luego salir a Perú por el hito 4 y concluir en el Puerto de Ilo, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico.

PUBLICIDAD

El proyecto que demandará unos USD $10.000 millones, según proyecciones iniciales, tendría un recorrido toral de 3.600 kilómetros.

«Este proyecto es el eje de desarrollo de toda la zona central de América del Sur», señaló el primer vicepresidente del Perú, Martín Vizcarra, el pasado jueves 14 de septiembre, durante la reunión en Cochabamba, Bolivia.

 

PUBLICIDAD

Vizcarrá afirmó que el tren bioceánico beneficiará a los países que promocionan su construcción, con la integración de los sistemas del transporte terrestre, pluviales y ferroviario, con la finalidad de que sea multimodal.

Según el vicepresidente de Perú el tren «concita también el interés de países que están al otro lado del mundo y que también tienen interés de ser parte de ese proyecto, en colaborar con él técnicamente, financieramente, porque saben que es un proyecto que trasciende a los países por los que va a ser construido».

Vizcarra es el líder de la delegación de Perú que está conformada también por su viceministro de Transportes, Rafael Guarderas.

Paraguay tiene como principal representante al viceministro de Transportes, Juan Agustín Encinas; la delegación de Brasil está encabezada por el secretario de Política Nacional de Transportes, Herbert Drummond; la de Argentina por la subsecretaria de Planificación de Transporte de Carga y Logística, Carmen Amalia Soto y la de Bolivia, por el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, y el viceministro de Transportes, Galo Bonifaz.

Fuentes: El Deber; Gestión; Los Andes; Los Tiempos.

Etiquetas: tren biocéanico
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO  y los demás en la región…
Opinión

Podría ser hora de escuchar a los austriacos

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?
Noticias

Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?

20 mayo, 2022
Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un "soplo de esperanza"
Brasil

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un «soplo de esperanza»

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist