
Según el canciller David Choquehuanca, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y Evo Morales, presidentes de Perú y Bolivia respectivamente, se reunirán el próximo cuatro de noviembre en una “declaración específica”, en donde pretenden impulsar la construcción del tren bioceánico.
Choquehuanca indicó que firmarán un documento después del encuentro en Sucre, Bolivia, en donde se reunirán los ministros y mandatarios de las dos naciones.
En una entrevista para Bolivia TV el jefe de la diplomacia notificó que las delegaciones técnicas se reunirán para trabajar en la declaración general del encuentro bilateral y es la segunda vez que los ministros se reúnen para concretar una agenda en conjunto.
Martín Vizcarra, vicepresidente y ministro de Transporte y Comunicaciones de Perú, dijo que apoya la “Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo Sin Litoral” para la construcción de este corredor ferroviarro y que es organizada a instancias de las Naciones Unidas.
- Lea más: Bolivia negó la libertad condicional del dictador García Meza
- Lea más: Bolivia: “Chile faltó una vez más a la verdad, son ellos quienes se lucran con el comercio boliviano”
Vizcarra también aseguró que este proyecto se mantiene en “activa evaluación” y señaló que tiene deseos de que los estudios de factibilidad sean realizados cuanto antes. También, destacó que estas iniciativas y la construcción de carreteras “son una forma de ayudar a Bolivia a superar su condición de nación sin litoral”.
Este tren uniría al puerto de Brasil de Santos y pasaría por Bolivia hasta el puerto de Ilo en Perú. Tendría un recorrido toral de 3.600 kilómetros y tendía un costo toal de 14 mil millones de dólares.
Fuente: DW