
Guillermo Lasso, excontrincante de Lenín Moreno en las presidenciales de Ecuador, afirmó que el presidente Lenín Moreno ha llevado a cabo propuestas de su movimiento.
El también líder opositor del partido político CREO recordó que ya su partido había advertido en reiteradas ocasiones que acciones tomadas por el mandatario serían necesarias para Ecuador.
- Lea más: Correa afirma que Lenín Moreno está “destruyendo” Ecuador, y amenaza con volver a la presidencia
“Así que digamos aquí de frente lo que muchos correístas están pensando: que el Gobierno de Lenín Moreno está haciendo muchas de las cosas que CREO propuso y hubiera hecho. Es cierto, sí. muchas cosas, aunque lamentablemente no todas”, afirmó.
Lasso recordó que ya habían dicho: “Que en Yachay no se iba a aprender nada”, “Que en la Refinería del Pacífico no se iba a refinar nada”, “Que Glas debía renunciar no sólo a su candidatura sino a la vicepresidencia“.
“Pero ese no es el punto. La pregunta que realmente debe hacerse el pueblo ecuatoriano es: ¿por qué hace eso el presidente? ¿Está Lenín Moreno actuando por convicción? ¿O sólo lo hace porque así se lo exigen las circunstancias? Porque ustedes, señores correístas, lo metieron en un hoyo tan profundo al Ecuador que la única forma de salir de él será adoptando las soluciones correctas. O sea, las soluciones que propone CREO”, dijo.
Para Lasso: “esto es preocupante, porque quiere decir que tenemos un partido oficialista conformado por dos bandos: uno integrado por ciegos seguidores de un caudillo, cuyos dogmas solo los conducen a más corrupción y más obsesión por el poder; y otro bando, el supuestamente menos malo, que se ve obligado a tomar medidas aparentemente sensatas, pero en las que realmente NO creen. Medidas que NO toman por convicción, sino porque no les queda otra”.
“¿Por qué confiar en un gobierno que sólo hace lo que está haciendo porque el peso de los hechos es ineludible? ¿Sólo por la cara amable, la habilidad de contar chistes y hacer confusas reflexiones cuánticas?”, se cuestionó.
“Lo mínimo que podemos hacer es no bajar la guardia, mantenernos alerta, y seguir siendo el movimiento político de los principios correctos, el partido que seguirá empujando al Ecuador hacia el mañana, por el camino correcto de la historia” concluyó.
Fuentes: La República; Ecuador Inmediato.