
El Gobierno de Estados Unidos identificó al Hotel Nacional de Cuba como uno de los lugares en el que los diplomáticos estadounidenses han sido blanco de los presuntos “ataques acústicos”.
Debido a esto, el Gobierno norteamericano ha advertido a sus ciudadanos sobre la conveniencia de permanecer lejos de este hotel.
“En los últimos meses, numerosos empleados de la Embajada de Estados Unidos en La Habana han sido blanco de ataques específicos. Los individuos afectados han expuesto una serie de síntomas físicos incluyendo quejas de oído y pérdida auditiva, mareos, dolor de cabeza, fatiga, problemas cognitivos y dificultad para dormir. Los ataques han ocurrido en residencias diplomáticas de Estados Unidos, así como en dos hoteles: Hotel Nacional y Hotel Capri”, señala un comunicado del Buró de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado.
“El Gobierno estadounidense ha impuesto limitaciones de alojamiento en hoteles afectados. Si usted cree que ha sufrido alguno de estos síntomas durante su permanencia en Cuba, por favor consulte a un médico profesional”, añade el texto.
Es importante señalar que el Hotel Nacional de Cuba es donde se hospedan la mayoría de las delegaciones oficiales de Estados Unidos. Además, el hotel también ha servido como sede a las oficinas de televisoras norteamericanas acreditadas en la isla caribeña.
El mes pasado (septiembre) ya la agencia de noticias Associated Press había reportado que uno de los ataques a diplomáticos había ocurrido en uno de los pisos altos del hotel Capri. “El estruendoso ruido hizo que un diplomático estadounidense saltara de su cama en un hotel de La Habana. Se movió apenas unos metros y solo halló silencio. Volvió a la cama. De manera inexplicable, el agonizante sonido volvió. Parecía como si hubiera caminado a través de una pared invisible que atravesaba su habitación”, indicó la agencia entonces, basándose en las declaraciones de la víctima.
“Poco después se presentó la pérdida auditiva, y los problemas para hablar, síntomas similares y, a la vez, completamente distintos a los de otros afectados entre las al menos 21 víctimas estadounidenses (ahora 22) de un sorprendente misterio internacional que se desarrolla en Cuba”, señalaba el reporte.
🇨🇺 Security Message from US Embassy in #Cuba details post-incident #Havana hotel restrictions: https://t.co/lfqORdJKPr pic.twitter.com/oS09Qq5Izy
— OSAC (@OSACstate) October 6, 2017