martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya opera en Uruguay Croway, el «Airbnb del alquiler de autos»

Karina Martín por Karina Martín
20 octubre, 2017
en Destacado, Economía, Suramérica, Tecnología, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
Croway es una plataforma que sirve de intermediaria entre el dueño de un vehículo que desea ponerlo en alquiler y una persona que quiere alquilar un auto. (Flickr)

Croway, la nueva plataforma digital de alquiler de autos, similar a la de renta de inmobiliarios Airbnb, ya empezó a funcionar en Uruguay.

Al igual que Airbnb, la nueva plataforma sirve de intermediaria, en este caso entre el dueño de un vehículo que desea ponerlo en alquiler y una persona que quiere alquilar un auto.

Noticias Relacionadas

Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022

«Es una manera de generar ganancias para el dueño del auto en ese tiempo en el que no lo está utilizando, y por el lado de quienes alquilan el vehículo, un auto particular está más cuidado y hay un trato directo con el dueño», explicó Gonzalo García, uno de los fundadores del «Airbnb de autos».

PUBLICIDAD
  • Lea más: Gobierno argentino busca a toda costa cobrar impuestos a Uber y Airbnb

García explicó que el surgimiento de la plataforma estuvo motivada por el crecimiento del parque automotor uruguayo, el cual ha duplicado la cantidad de autos empadronados en la capital en diez años. Esto debido a que muchas familias han optado por aumentar el número de sus vehículos a dos o tres.

Para García, Croway es una opción para aquellas personas cuyo segundo o tercer auto se mantiene sin utilizarse, especialmente los fines de semana, que son los días que más se alquilan vehículos.

Croway es un modelo de negocios que ya ha empezado a surgir en Europa y Estados Unidos, y, a su vez, es el primero en Latinoamérica. «Hay una empresa en EE. UU. que funciona de la misma manera que nosotros, y algunas en Europa, pero no tenemos registro de algo similar en Latinoamérica, por lo que tenemos una oportunidad», dijo García.

El emprendimiento se inició hace seis meses, junto al ingeniero de sistemas Maximiliano Casal y el ya mencionado Gonzalo García, empresario con varios años de experiencia en el rubro de alquiler de vehículos.

La plataforma se encuentra en funcionamiento desde el pasado miércoles 18 de octubre, por lo que los dueños de vehículos de modelos del 2012 en adelante ya se pueden registrar. En la página web se deberán ingresar las características del automóvil, una imagen del auto y el precio deseado a cobrar, tarifa que la página respetará; sin embargo, los directores sugieren que los precios estén entre un 15 % y 20 % menos que los del mercado.

 

El usuario podrá alquilar un auto desde USD $20 en adelante por día y dependiendo del tamaño, la categoría, y el año, entre otros factores, irá aumentando de precio.

PUBLICIDAD

«Tanto el interesado en alquilar, como el propietario del vehículo coordinarán todos los detalles a través de la aplicación, fecha, cantidad de tiempo y lugar de retiro», dijo García, al mismo tiempo en que explicó que Croway cobrará un porcentaje al propietario del vehículo por cada alquiler que realice. El pago se realizará mediante Mercado Pago desde la plataforma, ya que permite utilizar cualquier tarjeta de crédito.

Un detalle importante es que todos los vehículos deberán estar asegurados por parte de los propietarios, aunque la empresa realiza una extensión de seguro de alquiler, “Esto permite arrendar el vehículo y que en caso de que ocurra algún siniestro el auto esté cubierto”, comentó el socio director.

  • Lea más: AirBnb despega en Ciudad de México: alquileres temporales han crecido como en ninguna otra región

Los interesados en alquilar solo deberán entrar en la plataforma (www.croway.uy) y contactar al propietario del auto que deseen obtener. «Les va a aparecer un mapa donde van a poder ver las locaciones de todos los vehículos disponibles», informó García.

El propietario del auto coordinará la entrega el vehículo y la firma del contrato de alquiler, al haber concluido con el servicio, el propietario comprueba el estado del vehículo y confirma que se concluyó el alquiler.

De acuerdo con García, se buscará expandir Croway luego de ver cómo es recibido en el mercado uruguayo. «Vamos a ir evaluando todo paso a paso, la idea es poder conseguir los permisos necesarios y salir a buscar esa escalabilidad afuera», afirmó.

Me gusta, negocios colaborativos mas directos. https://t.co/CxX5HiV65w

— CGZFotos (@carlitosegarcia) October 19, 2017

Fuentes: El Observador, Infonegocios, Croway.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas
Argentina

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Opinión

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022
Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España
Noticias

Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

24 mayo, 2022
El debate entre Bezos y Biden sobre la inflación, explicado
Economía

El debate entre Bezos y Biden sobre la inflación, explicado

24 mayo, 2022
Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia
Brasil

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Ideología

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist