miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

AirBnb despega en Ciudad de México: alquileres temporales han crecido como en ninguna otra región

Elena Toledo por Elena Toledo
20 julio, 2017
en Destacado, Economía, México, NL-Diario, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ciudad de México
Ciudad de México es el primer lugar en el mundo en donde Airbnb acordó con el gobierno local pagar un 3 % de impuesto por alojamiento al igual que los hoteles. (Invertour)

La plataforma digital de renta de inmobiliarios Airbnb ha registrado cifras muy positivas en muchas partes del mundo, pero uno de sus mercados que actualmente está creciendo a pasos agigantados es el de la Ciudad de México en donde sus negocios casi se triplicaron en 2016 con lo que se convirtió en la ciudad de más rápido crecimiento para esta empresa de economía colaborativa.

A inicios de 2017, Airbnb abrió sus oficinas en Ciudad de México y para evitar controversia como ha sucedido en otras partes del mundo, acordó con el gobierno local que se recaudarían y transferiría un impuesto de alquiler del 3 % igual a lo que pagan los hoteles en esa entidad.

Noticias Relacionadas

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida

Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida

28 junio, 2022

Esto ha sido considerado por muchos como una «prueba» que la compañía está realizando con lo que pueden prevenir problemas legales como los que enfrentan ya en Nueva York y Barcelona en donde los empresarios hoteleros han pedido se les regule. México es el primer país en el mundo en el que Airbnb está pagando este impuesto y está bajo estudio si se aplica en otros lugares: «Queremos lograr el equilibrio adecuado entre los gobiernos y nuestros usuarios”, dijo Nathan Blecharczyk cofundador de Airbnb y jefe de estrategia en una entrevista en San Francisco, California.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Hoteleros de Acapulco se unen contra Airbnb: impulsarán ley para que pague impuestos
  • Lea más: Gracias a Airbnb los cubanos que alquilan sus casas a turistas han ganado USD $40 millones

Blecharczyk también indicó:»Si hay preocupaciones, podemos trabajar juntos”. Si eso será suficiente para atender las preocupaciones de los grupos hoteleros o no, es otra cuestión».

 

Entre junio del 2016 y mayo del 2017, la plataforma registró 1,5 millones de visitas a esto se le suma que los viajes al interior de México incrementaron a inicios del año en curso debido a que la depreciación del peso bajo los costos para los extranjeros.

PUBLICIDAD

«Tenemos números bastante grandes en México. Compartir la vivienda es muy popular allí y el gobierno local está entusiasmado con los beneficios que podemos aportar», dijo el empresario.

Por otra parte, Alberto Albarrán, director general de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México indicó que el que Airbnb haya optado por tributar es una medida «positiva» sin embargo considera que no es suficiente:  «Todavía tenemos que pagar licencias, permisos, seguro social, impuesto sobre la renta, alarmas contra incendios, alarmas sísmicas y nóminas, sólo por nombrar algunas cosas».

Según Blecharczyk, México les ha «servido bien», ya que actualmente su compañía cuenta con 73.000 propiedades registradas en dicho país siendo el estado más popular, Quintana Roo, ya que ahí se localizan destinos de fama mundial como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, seguidos por Ciudad de México, Jalisco y Baja California Sur, en donde se encuentran Los Cabos.

«México tiene hermosas ciudades patrimonio, gran historia y ruinas, pero tal vez no una gran infraestructura para apoyar el turismo”, destacó Blecharczyk quien agregó: «Ha habido mucho interés en promover destinos nacionales y Airbnb es una gran manera de hacerlo. Puede ayudar a expandir el turismo de manera sostenible y a que la gente aproveche la oportunidad económica».

Fuente: El Financiero Bloomberg

Etiquetas: AirBnB
PUBLICIDAD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida
Noticias

Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida

28 junio, 2022
Juicio contra la examante de Epstein vivirá su última sesión este lunes
Estados Unidos

Ghislaine Maxwell es condenada a 20 años por tráfico sexual de menores

28 junio, 2022
Biden abre nuevo capítulo de ataques a la prensa con despectivo insulto
Estados Unidos

Tres cosas que Biden ha hecho para aumentar el precio de la gasolina

28 junio, 2022
Radiografía crítica de la marcha del “Orgullo LGBT”
Opinión

Radiografía crítica de la marcha del “Orgullo LGBT”

28 junio, 2022
Cómo detener la inflación
Economía

Cómo detener la inflación

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist