domingo 15 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cuba acusa a EE. UU. de mentir sobre ataques acústicos para «dañar relación bilateral»

Cuba acusa a EE. UU. de mentir sobre ataques acústicos para “dañar relación bilateral”

Karina Martín por Karina Martín
3 noviembre, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Relaciones con Cuba, Relaciones Internacionales, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Bruno Rodríguez, ministro de Exteriores de Cuba. (Twitter)

El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, acusó a Estados Unidos de mentir sobre los “ataques acústicos” para “dañar la relación bilateral.

“Puedo afirmar rotundamente que quien afirma que ha habido ataques como causa de estos daños de salud miente deliberadamente”, afirmpo el canciller cubano.

Noticias Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025

Estas declaraciones las realizó el canciller a raíz de los ataques acústicos realizados personal de la embajada estadounidense que se encontraba en La Habana. Según funcionarios que tienen conocimiento del caso, los ataques habrían empezado en el año 2016, en pleno acercamiento de la administración Obama con el Gobierno de Raúl Castro, cuando una serie de diplomáticos estadounidenses comenzaron a sufrir pérdidas inexplicables de audición.

  • Lea más: Donald Trump: “Creo que Cuba es responsable de los ataques a diplomáticos estadounidenses”

Para Rodriguez, “se están utilizando estos daños de salud como pretexto de naturaleza política, con objetivos políticos, para eliminar los progresos alcanzados y dañar la relación bilateral”. “No existe evidencia alguna sobre la ocurrencia de los alegados incidentes”, agregó el ministro cubano, y reiteró que, a su juicio, “no han ocurrido” los polémicos ataques.

“Si el Gobierno de EE. UU. opina lo contrario, lo invito a presentar evidencias. Puede excluirse absolutamente la posibilidad de que nadie haya realizado actos deliberados contra el personal norteamericano acreditado en La Habana y sus familiares”, señaló.

Canciller de #Cuba??, #BrunoRguez, invita a las autoridades de #EEUU?? a presentar pruebas de los supuestos incidentes con sus funcionarios pic.twitter.com/6oY1fbaZgz

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) November 2, 2017

Asimismo, Rodríguez afirmó que “especialistas médicos” consideran “imposible que una sola causa explique la diversidad de signos y síntomas médicos que han presentado dichos diplomáticos” y que “esas afecciones de salud no pueden deberse a un solo origen o a un solo hecho”. “Las medidas adoptadas contra Cuba son injustificadas y políticamente motivadas, no se basan en evidencias ni en resultados investigativos”, reiteró.

 

Sin embargo, el Gobierno estadounidense aún no ha culpado formalmente a la isla Caribeña por los ataque que comenzaron a finales de 2016 y cuyo último episodio confirmado se registró el pasado mes de agosto.

De hecho, el Gobierno norteamericano ha afirmado que no se descarta que sea un tercero el que haya realizado los ataques con el objetivo de afectar aún más la ya fracturada relación entre ambos países.

Lo que Donald Trump sí ha dejado claro, en reiteradas ocasiones, es que La Habana es responsable de la seguridad de los diplomáticos extranjeros; esto, bajo la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas; razón por la que su Gobierno decidió expulsar personal diplomático cubano que se encontraba en suelo norteamericano.

Además, como medida de protección, y en vista de que Cuba no ha garantizado la seguridad de sus funcionarios, el Gobierno estadounidense optó por reducir su personal diplomático en su embajada en La Habana y emitir una advertencia de viaje para sus ciudadanos. Incluso  ha identificado ciertos lugares como presuntos blancos de los “ataques acústicos”, y ha advertido ha su población permanecer lejos de esos puntos.

?? Security Message from US Embassy in #Cuba details post-incident #Havana hotel restrictions: https://t.co/lfqORdJKPr pic.twitter.com/oS09Qq5Izy

— OSAC (@OSACstate) October 6, 2017

El Gobierno estadounidense ha afirmado que, hasta el momentos, más de dos decenas de diplomáticos fueron las víctimas de los presuntos ataque. Incluso algunos turistas relacionados con funcionarios de inteligencia de la Embajada de Estados Unidos han afirmado haber sufrido síntomas similares a los que presentaron los funcionarios (lesión cerebral, problemas cognitivos, pérdida de audición, entre otros).

  • Lea más: Gobierno estadounidense cuestiona al régimen de Cuba: “Podría haber detenido” los ataques acústicos

Es necesario recordar que esta controvercia inició luego de que una portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. revelara que el pasado mes de mayo se debió expulsar de Cuba a dos de sus diplomáticos como consecuencia del supuesto “ataque acústico” que sufrieron tanto sus trabajadores como los familiares del Departamento de Estado que permanecían en la isla.

Luego de que la información fue publicada por EE. UU., el Gobierno canadiense se sumó a la polémica al anunciar que al menos uno de sus dilomáticos también sufrió perdida auditiva justo durante su misión en La Habana.

Fuentes: Cubanet, Hispan TV, El Mundo, DW.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Reino Unido cede última colonia africana y abre la puerta a la Ruta de la Seda china
Relaciones Internacionales

Detrás de la “preocupación” china por ataques entre Irán e Israel hay millonarios acuerdos energéticos

13 junio, 2025
Netanyahu llama al pueblo iraní a “alzarse” para derrocar al régimen: “Esta es la oportunidad”
Israel

Netanyahu llama al pueblo iraní a “alzarse” para derrocar al régimen: “Esta es la oportunidad”

13 junio, 2025
¿Es el juguete Labubu una herramienta del soft power chino?
China

¿Es el juguete Labubu una herramienta del soft power chino?

12 junio, 2025
Siguiente Artículo
Pugna chavista

¿Guerra económica? Pugna chavista desenmascara a los verdaderos acaparadores de comida

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.