lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Legisladora denuncia a Evo Morales ante Congreso de EE. UU. y pide apoyo al pueblo boliviano

Legisladora denuncia a Evo Morales ante Congreso de EE. UU. y pide apoyo al pueblo boliviano

Karina Martín por Karina Martín
8 diciembre, 2017
en Bolivia, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Ileana Ros-Lehtinen, legisladora cubano-estadounidense miembro del Partido Republicano.(Twitter)

La congresista cubano-estadounidense por el estado de Miami, Ileana Ros-Lehtinen, denunció ante la Cámara de Representantes al presidente de Bolivia, Evo Morales, por “tratar de eludir instituciones democrática” en Bolivia con la intención de perpetuarse en el poder.

La congresista republicana señaló que Estados Unidos no debe quedarse callado y ” enviar un mensaje claro de apoyo al pueblo” boliviano.

Noticias Relacionadas

¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Angeles

15 junio, 2025
Lula evita condenar en la ONU asesinatos de niñas y mujeres en Irán

¿Qué viene después de la censura en Brasil?

15 junio, 2025
  • Lea más: Iglesia Católica boliviana rechaza reelección de Evo Morales: “Abre el camino al totalitarismo”
  • Lea más: Bolivianos salen a las calles contra plan de Evo Morales de perpetuarse en el poder

Ros-Lehtinen señaló que tal y como pasa “con los dictadores de izquierda” de Cuba, Venezuela y Nicaragua, Bolivia está negándose a respetar la constitución de su país con la intención de mantenerse en el poder.

.@HouseFloor: Denounced #EvoMorales for trying to circumvent democratic institutions in #Bolivia by getting kangaroo court to unjustly allow him to run for 4th term. #US + responsible nations must send clear message that we stand w ppl of #Bolivia pic.twitter.com/cpjm9ck091

— Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) December 5, 2017

La congresista explicó durante dos minutos su postura frente al fallo que permite la reelección de Morales. “Si no ponemos atención a Bolivia se convertirá en otra Cuba, en otra Venezuela. Estados fallidos”, afirmó, recordando que la mayoría del pueblo boliviano ya expresó su rechazo a la repostulación del mandatario, durante el referendum del 2016.

Respuesta de Evo Morales

Como era de esperarse, el presidente Evo Morales respondió a las  criticas de Ros-Lehtinen de manera ofensiva. “Con razón el hermano comandante Fidel la llamaba ‘la loba feroz’”, escribió Morales a través de su cuenta oficial de Twitter.

Con razón el hermano Comandante Fidel la llamaba “La loba feroz”. La senadora ultraderechista Ros Lehtinen, nacida en Cuba, pero odiadora de su patria nos denuncia ante el Senado de EEUU. No tenemos miedo, con apoyo del pueblo derrocaremos al intervencionismo imperialista.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 7, 2017

Ros Lehtinen, "Loba Feroz", no aprende de la historia: no hay poder imperial que doblegue la soberanía política conquistada por un pueblo con su lucha. No se pudo con Cuba, no se podrá con Bolivia.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 8, 2017

 Contexto

La decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de habilitar la respostulación de Evo Morales se produjo a finales del pasado mes de noviembre.

La decisión, que también favorece a gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales, declara “la aplicación preferente” de los “derechos políticos” por encima de los artículos de la Constitución que permitía sólo dos mandatos consecutivos.

El TCP ha argumentado su fallo aseverando que en la Constitución viola la convención interamericana sobre Derecho Humanos debido al “trato claramente discriminatorio” que supuestamente permitía a unos “ejercer libremente y sin restricciones sus derechos políticos, mientras que los otros quedarán indefectiblemente imposibilitados de hacerlo”.

Sin embargo, para la congresista, la oposición boliviana e incluso para la Iglesia Católica en Bolivia el fallo no es más que una excusa para permitir que Evo Morales se perpetúe en el poder, fracturando la democracia en el país y acercándose cada vez más a una dictadura como la castro-venezolana.

 

“En 2006 el MAS ya declaró que no le era suficiente el gobierno y que necesitaba el poder […] en todos estos años extendieron su control sobre todas las instituciones del Estado, entre ellas el Tribunal Constitucional. Es un modelo muy parecido al de Nicaragua y Venezuela”, comentó en el pasado el exconstituyente Jorge Lazarte.

Incluso el el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha explicado que el TCP ha “malinterpretado” la  Convención Americana de DD. HH  para pasar por encima de la voluntad popular.

En realidad, el Artículo 23 de la Convención Americana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016 https://t.co/Ua2Kit5EhF

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 29, 2017

El mandatario ha sido el presidente que ha gobernado en el país por más tiempo de manera continua, la repostulación de Evo Morales significaría un cuarto período consecutivo como presidente que le permitiría permanecer en el poder hasta el 2025.

Es necesario recordar que la Constitución boliviana solo permitía dos mandatos consecutivos; sin embargo en 2014 cuando Morales se presentó para en su tercera candidatura, se basó en otro fallo “que señaló que Bolivia fue refundada con la nueva Carta Magna que el mismo mandatario puso en vigencia en 2009”, explicó el Correo del Sur.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?
Estados Unidos

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Angeles

15 junio, 2025
Lula evita condenar en la ONU asesinatos de niñas y mujeres en Irán
Brasil

¿Qué viene después de la censura en Brasil?

15 junio, 2025
Papelón: La embajada iraní en Caracas compartió imágenes de un videojuego donde caían supuestos aviones israelíes
Medio Oriente

Papelón: La embajada iraní en Caracas compartió imágenes de un videojuego donde caían supuestos aviones israelíes

15 junio, 2025
Desalojaron el acampe kirchnerista en la puerta del edificio donde está presa CFK
Argentina

Desalojaron el acampe kirchnerista en la puerta del edificio donde está presa CFK

15 junio, 2025
Tercer día de bloqueos en Bolivia por afines a Evo Morales
Bolivia

Seguidores de Evo Morales matan a golpes a un joven y ya son seis los muertos en Bolivia

15 junio, 2025
La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Siguiente Artículo
Lucha por salario mínimo en Colombia: empresarios proponen aumentar 4,7 % y sindicatos 12 %

Lucha por salario mínimo en Colombia: empresarios proponen aumentar 4,7 % y sindicatos 12 %

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.