
El presidente de Brasil, Michel Temer, perdió un juicio por daños morales contra el magnate de la industria frigorífica JBS, Joesley Batista, y ahora deberá pagar 60.000 reales, equivalente a 18.691 dólares.
De acuerdo a un comunicado del tribunal, la demanda de Temer fue rechazada ya que Batista no usó adjetivos peyorativos “de naturaleza personal que revelen el deseo de ofender la honra” del presidente.
- Lea más: Gremio de abogados de Brasil exige respuesta a pedidos de juicio político contra Temer
- Lea más: Temer responde a acusaciones de corrupción: es una “infamia” sin “fundamento jurídico”
El mandatario ahora deberá pagar el 10 % del valor que él mismo solicitaba a Batista por haberlo ofendido y acusado de liderar “la organización criminal más peligrosa del país”. El dinero se destinará a cubrir los gastos que debió pagar Batista por el proceso judicial y los honorarios de su abogado.
Las acusaciones de los hermanos propietarios de JBS (Joesley y Wesley Batista), le valieron a Temer : dos denuncias penales por corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y por comandar una “organización criminal” para expoliar al Estado, según informa el medio El Nacional.
Aunque las acusaciones han sido bloqueadas por la Cámara de Diputados; Temer aún atraviesa situaciones legales que buscan determinar si recibió sobornos para favorecer a una empresa del sector portuario, acusaciones que el mandatario negó el pasado jueves 18 de enero, a través de un escrito.
“No recibí ninguna oferta de valor para inserir dispositivos más beneficiosos en el Decreto de los Puertos”, afirmó el mandatario, mediante un cuestionario entregado por sus abogados al Tribunal Supremo Federal.
Las respuestas a las 50 preguntas formuladas por la policía señalan que Temer no tuvo “jamás” ningún tipo de relación con el sector portuario además “de la que tuvo como parlamentario, vicepresidente y presidente de la República con los sectores empresariales”,
Sin embargo, los empresarios de JBS mantienen que Rodrigo Rocha Loures, exdiputado del oficialista Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB) y asesor de Temer, recibió una maleta con 500.000 reales (unos 155.760 dólares), que presuntamente era destinada al mandatario.
“Nunca solicité que el señor Rodrigo Rocha Loures recibiera recursos de campaña o de cualquier otro origen en mi nombre”, afirmó Temer.
El presidente de Brasil, que accedió al poder tras la destitución de Dilma Rousseff (2011-2016), se ha convertido en el primer mandatario de ese país en ser denunciado penalmente, mientras continúa dirigiendo al país.