Una vez más, Berta Soler, la líder de las Damas de Blanco, fue detenida por las fuerzas de seguridad del régimen cubano. Y lejos de acostumbrarnos a esto, invitamos a reflexionar cómo esto es no solo reprochable sino cómo y cuán naturalizada está la represión bajo el régimen de los Castro, al punto que se vuelve cotidiano.
Como todos los domingos, marcharon las Damas de Blanco por las calles de La Habana exigiendo libertad para los presos políticos. Pero el domingo 22 de abril, tres días después del nombramiento oficial del nuevo presidente cubano, tenía un agregado, exponían cómo el posicionamiento de Díaz-Canel no representa una revolución innovadora, sino la misma de siempre, la represora.
https://twitter.com/ailermaria/status/988193449684987905
A través de redes sociales, fueron publicadas fotos donde agentes de seguridad reprimían con fuerza a Cecilia Guerra y a Soler, ambas del movimiento Damas de Blanco.
En esa misma publicación, aparecen en torno a ellas consignas como “no más sucesión dinástica” y “no a la transferencia de poder”.
Como consecuencia de la detención arbitraria, la columnista del Wall Street Journal Mary Anastasia O’Grady se expresó en redes sociales confrontando al gobierno diciendo: “Si Díaz-Canel quiere demostrar que es una nueva generación, debería permitir que Berta Soler vaya a la ciudad de Nueva York a recibir el premio Friedman”.
If Diaz-Canel wants to show he’s a new generation he should let Berta Soler go to NYC and collect the Friedman Prize. https://t.co/b6YBcTmwqt
— MaryAnastasiaO'Grady (@MaryAnastasiaOG) April 23, 2018
Lo dijo a su vez en respuesta a una publicación de Ian Vásquez, director del Centro para la Libertad y la Prosperidad Global del Cato Institute quien dijo en Twitter: “Las Damas de Blanco merecen más atención que el nuevo dictador de Cuba”.
The Ladies in White (@DamasdBlanco) deserve more attention than Cuba’s new dictator. https://t.co/2Og3b5OZ9v
— Ian Vasquez (@VasquezIan) April 23, 2018
Pues la semana pasada fueron nombradas como las ganadoras del Premio Milton Friedman por la Libertad.
Sin embargo, en instancias previas, les fue impedido por el régimen salir de Cuba para participar en actividades o bien han estado bajo arresto o detención al momento del viaje.
Incluso el presidente Trump protestó al respecto, cuando este se dirigió a la comunidad cubana en Miami, a mediados del año pasado. Berta Soler, líder de las Damas de Blanco no pudo estar presente; ya que el régimen impidió el ejercicio de su derecho al libre tránsito.
Desde ese entonces, las detenciones han sido incontables. La del domingo fue la segunda del mes de abril.
A principios de este mes protestó contra las elecciones, al no incluir ni la voz ni el voto de los ciudadanos. Mientras que el fin de semana pasado protestaba contra los resultados que, tal como insistió inicialmente, no reflejan la voluntad de los cubanos de a pie.
Y así como en la asamblea donde se decide por voto unánime cada candidato elegido por y para quienes gobiernan, para mantenerse ahí, es necesario que en las calles se silencie a cada una de las voces que se manifiesta por no tener ni voz ni voto.