El presidente Donald Trump anunció la derrota del Estado Islámico, también conocido como ISIS, en Siria. Como consecuencia, declaró que era el único motivo por el cual su presidencia justificaba la presencia de tropas en dicho país. Por ende, serán retiradas.
Así cumple una de sus promesas de campaña que “EE. UU. no sería la policía del mundo”.
Además del conflicto ético de arriesgar la vida de sus propios ciudadanos e invadir la soberanía de otros países, la presidencia de Trump se ha caracterizado por reducir impuestos y el gasto militar ofensivo contradecía el discurso del recorte estatal.
We have defeated ISIS in Syria, my only reason for being there during the Trump Presidency.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 19, 2018
No obstante, la Casa Blanca anunció que en caso de ser necesario volverán.
“Los Estados Unidos y nuestros aliados están listos para volver a comprometerse en todos los niveles para defender los intereses de los Estados Unidos siempre que sea necesario, y continuaremos trabajando juntos para negar el territorio de terroristas islamistas radicales, la financiación, el apoyo y cualquier medio para infiltrarnos en nuestras fronteras”, declaró la Casa Blanca a través de redes sociales.
“The United States and our allies stand ready to re-engage at all levels to defend American interests whenever necessary, and we will continue to work together to deny radical Islamist terrorists territory, funding, support, and any means of infiltrating our borders.”
— The White House 45 Archived (@WhiteHouse45) December 19, 2018
Por su parte la secretaria de prensa Sarah Sanders dio un discurso donde indicó que “los Estados Unidos han derrotado al califato territorial”, el término califato alude al gobierno de un califa, considerado un sucesor del profeta Mahoma, un príncipe con la suprema potestad civil y religiosa de un imperio musulmán.
Pues la batalla contra ISIS no fue solo política sino ideológica, dado el fundamentalismo religioso de los combatientes que ejercían total intolerancia para todos los credos, incluso variantes islámicas no alineadas con la suya.
Statement from @PressSec: “Five years ago, ISIS was a very powerful and dangerous force in the Middle East, and now the United States has defeated the territorial caliphate. . .”
— The White House 45 Archived (@WhiteHouse45) December 19, 2018
Pueblos como los yazidi fueron esclavizados e iglesias católicas y ortodoxas fueron destruidas y sus feligreses asesinados.
Los combatientes del ISIS eran de una variante del Islam sunita, wahabista que reprime a otros credos.
Mientras que los chiitas, a la cual adhiere el presidente sirio en su variante alawita, no solo respetan la fe cristiana sino que los combatientes de guerrillas como Hezbollah saludan a la Virgen María, cuando recuperan iglesias tomadas por ISIS, como su comandante. Puesto que de acuerdo a su credo la madre del 12° imam, a quien esperan, como los cristianos la segunda venida de Cristo, era cristiana y en un sueño la Virgen María le dijo que se convierta al Islam. De modo que respetan la figura de María tanto como madre como mensajera.
No obstante, como es usual en Medio Oriente, el problema no es unilateral. Hezbollah, de origen libanés, recibe respaldo del gobierno iraní, que tiene confrontación con EE. UU. y una alianza con Rusia y también Venezuela, incluso el régimen le ha ofrecido ayuda militar a Nicolás Maduro; aparentemente para protegerlo de una posible salida forzosa del país.
Sin embargo, en el campo de batalla, EE. UU. y Rusia, al igual que Irán, tenían un interés común, destruir a ISIS. Esto ha generado tensión y a la vez respaldo entre los países, puesto que en más de una ocasión ataques contra bases “rebeldes” ocasionaron “bajas” y “fuego amigo”.
En medio del conflicto, el partido demócrata de EE. UU. ha denunciado a Trump de colusión, es decir, de colaborar conspirar con un gobierno extranjero, en este caso Rusia, contra el partido opositor durante las elecciones presidenciales en detrimento de la candidata presidencial Hillary Clinton.
Ahora, luego de cinco años de combate contra ISIS, de alianzas en medio de tensiones, se anuncia la paz y un inminente retiro de las tropas.