domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esto significa el cierre de Gobierno realizado por Trump

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
29 diciembre, 2018
en Columnistas, Economía, Estados Unidos, Ideología, Norteamérica, Noticias, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Tres veces quedó cerrado el gobierno de los EE. UU en el 2018. A simple vista pareciera un fracaso del gobierno de Donald Trump. Suena como un colapso, lo que en realidad es una falta de consenso. Un sistema bipartidista como el de EE. UU. vive en una polarización constante. Asimismo, el sistema bicameral del Congreso, dividido entre Senado y Cámara de Representantes, agrega otro punto de inflexión.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022

Es el peso de la democracia. Cuando no logran un acuerdo las partes, se cierra el gobierno. Esto significa que no se designan fondos a servicios públicos; salvo si son considerados esenciales.

PUBLICIDAD

Al ser una república con las ramas del poder divididas, el parlamento tiene poderes que pueden impedir la voluntad del ejecutivo: el presidente. Por ello, Trump acusa a los demócratas de obstruir su gobierno.

We will be forced to close the Southern Border entirely if the Obstructionist Democrats do not give us the money to finish the Wall & also change the ridiculous immigration laws that our Country is saddled with. Hard to believe there was a Congress & President who would approve!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 28, 2018

Tanto que advierte que se verán «obligados a cerrar la Frontera Sur por completo si los Demócratas Obstruccionistas no nos dan el dinero para terminar el Muro y también si no cambian las leyes de inmigración ridículas con las que han sometido a nuestro País».

A partir del 22 de diciembre, el presidente Donald Trump anunció que el gobierno quedaría cerrado hasta el año entrante, en vista que no logró obtener los fondos necesarios para financiar el muro que separa a EE. UU. y México.

Esto implica que los empleados estatales no cobran por su trabajo, pues no lo pueden desempeñar. Tanto que han salido artículos en la prensa sugiriendo formas alternativas de generar dinero

Aunque el 20 de diciembre la Cámara de Representantes aprobó el financiamiento del muro, que supera los 5 mil millónes de dólares, el Senado desaprobó y así se marcó el inicio del cierre.

Y la mañana de Navidad, Trump dijo que el gobierno no retomará sus funciones hasta que empiece la construcción del muro. Sin embargo, agregó que también puede ser en forma de una cerca.

…..I look forward to my meeting with Chuck Schumer & Nancy Pelosi. In 2006, Democrats voted for a Wall, and they were right to do so. Today, they no longer want Border Security. They will fight it at all cost, and Nancy must get votes for Speaker. But the Wall will get built…

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 11, 2018

A mediados de diciembre Trump ya reprochó a los legisladores demócratas que votaron en el 2006, bajo la administración de George Bush hijo, a favor de la construcción de una cerca. En ese entonces, el siguiente presidente, Barack Obama era senador, al igual que la rival de Trump en las elecciones, Hillary Clinton, y también votó a favor.

I totally agree! https://t.co/KO8E3bfWfn

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 27, 2018

De hecho, a través de redes sociales, Trump resaltó cómo, mientras estuvo en la Casa Blanca, Obama era firme contra la inmigración ilegal. No solo fue el presidente de EE. UU. con el mayor historial de deportaciones, sino que además les quitó a los balseros cubanos la amnistía de la cual gozaban para entrar legalmente al país una vez que tocaban tierra firme.

Sin embargo, en la actualidad, sus compañeros de partido, legisladores como Chuck Schumer, son abanderados contra el muro que pide Trump, pese a que fueron firmantes de la ley que obtuvo 80 votos a favor contra 19 en contra, para construir 112.5 kilómetros de cerca de seguridad en la frontera con México.

Desde que Trump presentó al muro como promesa de campaña, están rotundamente en contra.

Por ello el mandatario declara estar dispuesto a que se construya de la forma que pretendían sus rivales políticos.

Pues afirma que no es solamente su voluntad que se refuerce la seguridad de la frontera, sino de la mayoría de los estadounidenses. Ya que alrededor del 80% exigen fronteras más seguras. Así lo afirmó el legislador del ala libertaria del partido republicano Warren Davidson, que propuso que el muro sea financiado por medio de donaciones privadas y/o criptomoneda.

Actualmente, los servicios del gobierno federal que continúan activos a pesar del cierre del gobierno son el Servicio Meteorológico Nacional y sus agencias filiales, los servicios médicos de las instalaciones federales, el servicio postal, las Fuerzas Armadas, el control del tráfico aéreo y las prisiones.

Have the Democrats finally realized that we desperately need Border Security and a Wall on the Southern Border. Need to stop Drugs, Human Trafficking,Gang Members & Criminals from coming into our Country. Do the Dems realize that most of the people not getting paid are Democrats?

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 27, 2018

Finalmente, Trump hace un llamado a los demócratas para que observen cómo los más afectados son ellos mismos, pues no están recibiendo su salario por cada día que el gobierno permanece cerrado.

PUBLICIDAD

Y apela al hecho que a través de la frontera existe el tráfico humano, cruce de pandillas y bandas criminales, al igual que narcotraficantes, por lo cual afirma que los EE. UU. necesita desesperadamente una Guardia Fronteriza y un muro en la Frontera Sur.

Mientras tanto, se mantiene firme que no se reactivará el gobierno hasta que eso pase.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Prisioneros de guerra ucranianos denuncian torturas durante cautiverio
Ucrania

Prisioneros de guerra ucranianos denuncian torturas durante cautiverio

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist