jueves 17 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 55 periodistas exiliados de Nicaragua por persecución de Ortega

55 periodistas exiliados de Nicaragua por persecución de Ortega

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
4 enero, 2019
en Columnistas, Elecciones, Ideología, Libertad de Expresión y Prensa, Nicaragua, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Terrorismo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Acusan a policía de haber asesinado a periodista para silenciar a la prensa e inculpar a civiles para taparlo. (Fotomontaje de PanAm Post)

Ascienden a 420 casos de violación a la libertad de prensa, motivando a 55 periodistas a abandonar su país natal a raíz de la persecución y clausura de medios no alineados al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. Sumado al exilio, hay quienes dentro del país están aislados por orden del gobierno.

De acuerdo a las cifras presentadas por la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, entre abril (cuando empezaron las protestas contra el gobierno) y noviembre del 2018, hubo casos de violación a la libertad de prensa. Esto incluye agresiones físicas, allanamientos (que en algunos casos implica destrucción y/o incautación de la propiedad privada), amenazas, censura y muerte.

Noticias Relacionadas

Trump declarará como organizaciones terroristas a los carteles del narcotráfico

Donald Trump padece insuficiencia venosa, según reportes de la Casa Blanca

17 julio, 2025
Congreso de EEUU en alerta: el Tren de Aragua es la “Mara Salvatrucha con esteroides”

EEUU sanciona al ‘niño Guerrero’ y cinco cabecillas más del Tren de Aragua

17 julio, 2025

Entre los más de 500 muertos en medio de la ola de violencia desatada desde el inicio de las protestas contra el régimen, está el periodista Ángel Gahona López, asesinado de un tiro certero mientras hacía un reportaje en vivo sobre las protestas contra el régimen de Ortega.

Aunque las autoridades acusaron a dos jóvenes afrodescendientes como autores de su muerte e intento de homicidio contra el policía Anselmo Rodríguez, varios testigos y familiares de los acusados, Brandon Lovo Taylor y Glen Slate, afirman su inocencia.

Los moradores de la zona, Bluefields, un poblado autónomo de elevada población negra, afirman que el asesinato de López fue obra de un francotirador, y por ende, acusan a la policía de haberlo matado con el objetivo de silenciar a la prensa.

?? #Nicaragua: Dos #periodistas y ejecutivos del canal @100noticiasni permanecen en aislamiento desde el 21 de diciembre y no pueden ver a familiares, de acuerdo con su abogado. https://t.co/5LhuQ8lzVc pic.twitter.com/QSHl3ziVlr

— LatAm Journalism Review (@LatAmJournalism) January 4, 2019

Según reportó ante la prensa local el abogado Julio Montenegro de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH),  el propietario y director de 100% Noticias, Miguel Mora, y la jefe de prensa, Lucía Pineda, se encuentran recluidos en aislamiento y sin autorización de ver familiares o abogados.

Ambos enfrentan cargos por “fomentar e incitar al odio y la violencia” y “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”, de acuerdo a DW.

Para el 25 de enero está prevista la audiencia inicial para Miguel Mora.

?? #Nicaragua: Dos #periodistas y ejecutivos del canal @100noticiasni permanecen en aislamiento desde el 21 de diciembre y no pueden ver a familiares, de acuerdo con su abogado. https://t.co/5LhuQ8lzVc pic.twitter.com/QSHl3ziVlr

— LatAm Journalism Review (@LatAmJournalism) January 4, 2019

A raíz de una serie de allanamientos por parte de la policía del régimen, se volvieron cada vez más frecuentes tanto los arrestos, como los casos de exiliados en el ámbito periodístico.

Esto produjo la creación del movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua que realizó un sondeo en el gremio periodístico nicaragüense, dada la frecuencia de profesionales de los medios  que abandonaban el país.

Desde el inicio de la crisis, que empezó en abril del 2018, el periodismo se volvió una de las profesiones más peligrosas en Nicaragua.

#OEA sesionará 11 de Enero para valorar crisis #Nicaragua mientras la situación sociopolítica se agrava por exilio de 35 periodistas independientes en el Pais.

La Bolsa de Valores redujo 21% de transacciones y 25% los depositos de la banca ene-nov 18 vrs 17 mismo periodo.

— Nicaragua Comenta+ideas (@ComentaIdeas) January 4, 2019

Sumado a las agresiones físicas, el rubro periodístico denuncia al gobierno de ser autor de una ola de allanamientos y saqueos, además de la confiscación de un canal de televisión, al igual que la clausura de una radioemisora.

Ahora que las protestas contra el gobierno entran a su noveno mes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha identificado las agresiones a periodistas y medios independientes como “la cuarta etapa de la represión gubernamental” contra la población.

Para el CIDH, las tres etapas previas consistieron de las muertes, agresiones contra los manifestantes pacíficos, ataques armados contra ciudades que rechazan al presidente Daniel Ortega y la criminalización de las protestas.

En diciembre pasado la CIDH acusó al Gobierno de Ortega de cometer crímenes “de lesa humanidad”, ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde ya se ha iniciado un proceso de aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua.

Asimismo advirtió que hay una “intensificación de la cuarta etapa de represión”.

Pero el régimen de Ortega desestima estas acusaciones y alega que las manifestaciones en su contra no son más que un “golpe de Estado fallido”.

Tampoco reconoce a los muertos. Mientras la cifras de organismos locales e internacionales oscilan entre 325 y 545 personas muertas en las manifestaciones, el Gobierno reconoce solo 199.

Entre los reclamos, tanto en las calles como por parte de los organismos internacionales, está que haya elecciones presidenciales, pero la dupla Ortega-Murillo -Ortega convirtió a su propia esposa en su vicepresidente-, no lo admite.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Trump declarará como organizaciones terroristas a los carteles del narcotráfico
Noticias

Donald Trump padece insuficiencia venosa, según reportes de la Casa Blanca

17 julio, 2025
Congreso de EEUU en alerta: el Tren de Aragua es la “Mara Salvatrucha con esteroides”
Noticias

EEUU sanciona al ‘niño Guerrero’ y cinco cabecillas más del Tren de Aragua

17 julio, 2025
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Amiguismo

Maduro sigue con financiación ilegal a movimientos mundiales de izquierda, según ‘el Pollo’ Carvajal

17 julio, 2025
¿Quiénes son los drusos? El pueblo árabe que Israel protege en Siria
Medio Oriente

¿Quiénes son los drusos? El pueblo árabe que Israel protege en Siria

17 julio, 2025
La economía nacionalsocialista y el supuesto milagro alemán
Cultura

‘Mi Lucha’ de Hitler, cien años de un panfleto sangriento

17 julio, 2025
¿Game over para la propiedad?
Opinión

¿Game over para la propiedad?

17 julio, 2025
Siguiente Artículo
Luego de Buenos Aires y Mendoza, guerra Uber-taxis llega a Mar del Plata

Luego de Buenos Aires y Mendoza, guerra Uber-taxis llega a Mar del Plata

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.