
Amaneció La Habana con un fantasma de la Guerra Fría. Diez días después de que salió el último crucero hacia EE.UU. desde Cuba, luego de que Donald Trump, prohibió ese turismo entre ambos países, entró la primera flota de buques de guerra desde Rusia.
Dada la crisis política en Venezuela, que por años abasteció al régimen cubano, Rusia intervino como garante de la isla y la presencia militar ahora incorpora un destacamento naval que arribó el lunes 24 de junio a costas cubanas.
Se trata de la Fragata Almirante Gorshkov, arribó al Puerto de La Habana junto al buque logístico Elbrus y el remolcador de rescate Nikolai Chiker.

No solo llegaron los navíos a territorio cubano, dispararon salvas desde el canal de la Bahía de La Habana y fueron respondidas desde la fortaleza colonial de San Carlos de la Cabaña.
Una salva no es un simple disparo al aire, tiene un carácter ceremonial. Es una señal de honor. Ambas naciones se saludan.
La versión oficial del régimen comunista cubano, emitida en un comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), es que los guardiamarinas rusos «recorrerán lugares de interés histórico cultural».
Rusia abastece de armamento a Cuba
Pero no se trata de cualquier barco, la fragata, tiene 135 metros de largo y 15 de ancho.
Según el informe Rusia en América Latina: repercusiones para España, el apoyo ruso a gobiernos «no democráticos como el de Venezuela», que incluye la venta de armas y la cooperación militar con ese país, Nicaragua y Cuba «pueden desestabilizar» la zona.
Plantean que Rusia busca «irritar» a EE. UU. y posicionarse como potencia y por tanto es una amenaza.
Solo en el 2019, Rusia le otorgó préstamos por 38 millones de euros a Cuba para comprar equipos militares rusos, y desde 2006 tienen vigente una cooperación militar con la isla.
Venezuela acude a Rusia para mantener abastecida a Cuba
Dicha coopreración ahora se extiende al ámbito petrolero. Desde que Juan Guaidó asumió la presidencia interina de Venezuela, Nicolás Maduro ordenó mover las oficinas de la petrolera estatal PDVSA de Portugal (que reconoció a Guaidó como presidente) a Rusia que respaldaba a Maduro. Desde allí, Moscú proveería a Cuba del combustible que Venezuela ya no podía.
Los dos grandes buques petroleros, el Serengeti y el Albiani, fueron los primeros destinados a descargar diluyentes similares al alquitrán para que el petróleo crudo pueda fluir a través de más de 60 millas de tuberías desde el cinturón del petróleo del Orinoco hasta la costa de la nación, donde se puede actualizar o exportar.
A cambio de servicios de seguridad y médicos, maestros, ingenieros, entre otros, Venezuela abasteció de petróleo a Cuba, ahora acude a Rusia con ese fin.
«PDVSA no ha podido enviar esos barriles a Cuba porque, uno, la mayor parte de la gasolina, el diesel ahora se consume en el país», dijo Fernando Ferreira, analista de Rapidan Energy, quien afirma que “gran parte de la capacidad de refinación de PDVSA está fuera de línea. Están consumiendo todo lo que pueden producir. En realidad, están importando más de lo que pueden producir».
Así, la naturaleza parasitaria del socialismo, que busca no la creación de la riqueza, sino su redistribución, acude a un nuevo huésped para abastecerse.
El mismo día que la flotilla rusa llegó a La Habana, un avión ruso aterrizó en la principal terminal aérea de Venezuela, cerca de Caracas.
De acuerdo con los datos confirmados por la agencia Reuters, corresponde a un avión de la Fuerza Aérea de Rusia, del mismo tipo de los que ya llegaron a Venezuela en marzo (Ilyushin 62 con matrícula RA-86496).
Aunque no fueron los únicos aviones rusos que llegaron, en enero -apenas EE. UU. y sus aliados impidieron la salida de divisas bajo control de Maduro- un avión ruso transportó 20 toneladas de oro desde Venezuela.
De modo que la historia se repite. Una vez más, Rusia y EE. UU., como en la Guerra Fría, no se enfrentan cara a cara pero compiten por la influencia regional.
Mientras Washington impide el acceso a cruceros y cuentas bancarias para dejar sin fondos al ejército que reprime en Cuba y Venezuela, Rusia lo financia