martes 17 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerra Fría perpetua: EEUU castiga a Cuba, Rusia sale al rescate

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
4 junio, 2019
en Cuba, Estados Unidos, Ideología, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Rusia, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Guerra Fría perpetua: EEUU castiga a Cuba, Rusia sale al rescate(T)

Como en la Guerra Fría, Rusia y EE. UU. se ven enfrentados en territorio ajeno. El vicepresidente cubano, Ricardo Cabrisas, viajó a Moscú junto a su equipo, donde el viceprimer ministro ruso Yuri Borísov le aseguró: “les prestaremos todo tipo de ayuda”, en vista que EE. UU. acaba de bloquear la entrada de dólares hacia la industria del turismo.

Ambos países tienen “tradicionales lazos de amistad”, agregó el viceprimer ministro.

Noticias Relacionadas

Post-democracia latinoamericana

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022

Mientras que el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, acusa a Cuba de jugar un «papel desestabilizador» en América Latina, particularmente por su respaldo a Nicolás Maduro en Venezuela y a Daniel Ortega en Nicaragua, donde hay presencia militar y de inteligencia cubana a servicio de ambos gobiernos.

PUBLICIDAD

Ya que la industria del turismo la maneja el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en Cuba, el Gobierno de EE. UU. resolvió que a partir del 5 de junio Cuba no tendrá más acceso a dólares estadounidenses a través del transporte marítimo o aéreo. Dado que acusan que ese dinero servirá para el paramilitarismo al servicio del socialismo del siglo XXI.

Cuba envía agentes de inteligencia y aliados al servicio de Ortega y Maduro

De acuerdo con el sitio de investigación Foresightcuba –que se dedica a presentar estadísticas sobre la isla–, en Venezuela hay 4 500 hombres de infantería cubana organizados en 8 batallones de 500 efectivos, además de un batallón estacionado en Fuerte Tiuna; 2 generales de Brigada; 4 coroneles; 8 tenientes coroneles; 6 capitanes de fragata y 25 oficiales subalternos.

«Se ha hecho en Venezuela. Desertan los militares y hay que reforzar las huestes oficiales que comienzan a flaquear», dijo el director de la Comisión de Derechos Humanos de Nicaragua.

«Es una forma velada de comenzar a enviar agentes de inteligencia y aliados a Nicaragua disfrazados de turistas, en momentos en que se teme por la permanencia en el poder del sandinismo», dijo Anibal Toruño, director de Radio Darío.

El 1 de enero del 2019, Ortega autorizó el ingreso de cubanos (fue restringido por años, ya que usaban a Nicaragua como paso hacia los EE.UU. desde México, luego que Obama puso fin a la política que permitía el ingreso directo de cubanos a EE.UU.). En comparación con el año anterior, el ingreso de cubanos aumentó 1000%, de 566 en 2018 a más de 5.000 en el 2019.

Rusia premia a Ortega por su labor de paz, mientras ordena matar a sus opositores

Exiliados nicaragüenses han denunciado que los agentes cubanos reprimen a los opositores del régimen de Ortega, incluso aplicando métodos propios de la mafia. Luego de fusilar a los manifestantes, tallan mensajes en sus vientres para intimidar a sus familiares.

Desde abril del 2018, cuando empezaron las manifestaciones contra el Gobierno socialista, organizaciones de Derechos Humanos han contabilizado 594 muertos, además de un aborto provocado a patadas contra una estudiante durante una interrogación.

Sin embargo, Ortega reconoce casi la tercera parte de las víctimas: 199. A su vez, alega que las víctimas son los policías abatidos por los manifestantes y que no se trata de una protesta legítima sino de un intento de golpe de Estado.

Por lo cual, Rusia envió una delegación para premiarle a Ortega por su labor pacífica y su resistencia frente al supuesto golpe ejecutado desde Washington.

Rusia abastece de armamento a Cuba

Tal como en la Guerra Fría, la influencia rusa está presente en todas las naciones socialistas. Según el informe Rusia en América Latina: repercusiones para España, el apoyo ruso a gobiernos «no democráticos como el de Venezuela», que incluye la venta de armas y la cooperación militar con ese país, Nicaragua y Cuba «pueden desestabilizar» la zona.

Plantean que Rusia busca «irritar» a EE. UU. y posicionarse como potencia y por tanto es una amenaza.

Solo en el 2019, Rusia le otorgó préstamos por 38 millones de euros a Cuba para comprar equipos militares rusos, y desde 2006 tienen vigente una cooperación militar con la isla.

Rusia invertirá 2 mil millones de euros en vías ferroviarias, Cuba ofrecerá farmaceúticos

Ahora que EE. UU. advierte que desfinanciará la industria del turismo para impedir darle dólares a guerrilleros devenidos militares y a sus campañas expansivas en Nicaragua y Venezuela, Rusia ofrece aumentar su ayuda en materia de infraestructura.

PUBLICIDAD

El viceprimer ministro ruso Borísov, aliado del gobierno de Maduro, anunció que Rusia ya colabora con Cuba en materia de energía, metalurgia, infraestructura y transporte.

Mientras EE. UU. cortará transporte marítimo y aéreo a la isla, Rusia tiene planificado invertir 2 mil millones de dólares en vías ferroviarias.

Hasta el momento, Cabrisas anunció que el aumento del intercambio comercial entre Cuba y Rusia alcanza los 200 millones de dólares.

Denomina «estratégica» la alianza entre ambas naciones, alianza que EE. UU. cuestiona por su complicidad en la prolongación de dictaduras de la zona y por tanto la represión contra sus habitantes.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Post-democracia latinoamericana
Opinión

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos
Relaciones con Cuba

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor
Argentina

Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor

16 mayo, 2022
Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro
Venezuela

Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro

16 mayo, 2022
Elon Musk cuestiona a CEO de Twitter y crece tensión en torno a la compra
Estados Unidos

Elon Musk cuestiona a CEO de Twitter y crece tensión en torno a la compra

16 mayo, 2022
Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente
Argentina

Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist