sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El control de precios deja estantes vacíos en Panamá

El control de precios deja estantes vacíos en Panamá

María Gabriela Díaz por María Gabriela Díaz
21 julio, 2014
en Centroamérica, Destacado, Economía, Mercados Libres, Noticias, Panamá
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English Durante las últimas semanas, Panamá —con un crecimeinto anual esperado para este año del 7%— se ha enfrentado a lo que gobiernos socialistas de línea dura como Cuba y Venezuela experimentan todos los días: La escasez de alimentos. Tal como fue advertido por varios expertos, y solo 15 días después de que el flamante presidente Juan Carlos Varela anunciara la ley de control de precios, los estantes vacíos están por todas partes.

El 7 de julio, la administración de Varela seleccionó 22 productos minoristas de la canasta básica alimentaria de Panamá para el programa “Tu bolsillo primero”. Con la implementación de los precios máximos se espera que las familias ahorren hasta US$58 por mes, y “se rectifique la especulación”. Aunque los precios actuales son fijados por solo dos meses (pasado ese tiempo se autorizarán actualizaciones), el sector productivo ya está sufriendo.

Noticias Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025

Escasez de productos en Supermercados #ControlDePrecios #Panama pic.twitter.com/LYpnCe1tEs

— ツ↓★ Giuseppe ★↑ツ ???????? (@frenxin) July 12, 2014


En abril, el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá informó que el costo de la canasta básica alimentaria había aumentado unos US$13,51, avanzando desde $326,37 hasta $339,88 en un año. La implementación de la ley de controles de precio fue, por este motivo, una de las principales promesas de campaña de Varela.

Más allá de los precios máximos, los legisladores patrocinantes de está iniciativa están montados sobre los subsidios. El jueves, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario acordó pagarle a los productores de arroz ocho centavos por libra, o 18 centavos por kilogramo de arroz de primera, siempre y cuando la bolsa de 5 libras sea vendida a los supermercados a un precio no mayor que $1,90. De esta manera, los vendedores minoristas podrán tener un margen de ganancia del 5%, pudiendo ofrecer cada bolsa de arroz a un precio inferior a $2,00.

 El Presidente Juan Carlos Varela visita supermercados para comprobar la aplicación del control de precios
El presidente panameño Varela verifica la aplicación del control de precios. (Presidencia de Panamá)

“Esta es una causa de Estado para beneficiar a todos los panameños. Es una reorganización de la cadena de suministro de alimentos que beneficiará a los productores agropecuarios, a los consumidores, y a las empresas”, dijo Varela, mientras visitaba a los supermercados para supervisar los nuevos precios “bajos”.

Según Varela, la medida solo busca atacar a un enemigo: La especulación en los precios de la comida.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) es la agencia gubernamental a cargo de la aplicación y supervisión de la medida. Además de ACODECO, el gobierno central ha creado la Comisión de Ajuste de Precios, cuya función será ajustar los precios previstos en el decreto cuando “las condiciones de mercado” así lo requieran.

Sin embargo, el flamante presidente de Panamá parece estar perdiendo el control. A menos de un mes desde su implementación, y los consumidores ya están probando las consecuencias.
https://twitter.com/PatrickONeillT/status/490913892927684609/
“Los consumidores solo están buscando los productos alimenticios regulados”, explica José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá.

Según Ford, es natural que los consumidores panameños se vuelquen hacia los productos con el precio más barato. Aunque el sector privado ha obedecido el decreto, Ford reafirma su fuerte rechazo hacia la medida, y la describe como un claro ataque a la libertad de empresa en el país.

“La medida no es efectiva”, explica Ford, ya que es solamente otra promesa electoral. El presidente de la cámara dijo que la gran escasez presente en los anaqueles es debido al hecho que la cadena de suministro de alimentos de Panamá no estaba lista para operar con una medida de este tipo.

El partido opositor Cambio Democrático denunció los problemas que el control de precios ha generado. De acuerdo al partido, los almacenes barriales no están vendiendo la mayor parte de los 22 productos regulados, ya sea porque los han vendido todos, o porque el dueño del comercio le otorga prioridad a los productos sin regulación —probablemente aquellos en los que el margen de ganancia sea mayor.

“El arroz, uno de los productos más consumidos por los panameños, escasea. Los pollos enteros solo pueden encontrarse en los supermercados durante horarios específicos. Mientras que en los llamados “minisúper” —las tiendas barriales— prefieren tener las estanterías vacías para evitar pérdidas”.

De todas maneras, Melitón Arrocha, el ministro de Comercio e Industrias, niega que el programa de precios máximos de Varela sea la causa del desabastecimiento. Según Arrocha, lo que está sucediendo es de hecho “una modificación en el consumo”, porque ahora la gente consume más productos que están regulados, por sobre los que no están.

Luego de los dos meses iniciales del programa, la lista de productos regulados podría continuar expandiéndose. De hecho, dos días atrás el ministro Arrocha advirtió que los 28 productos de la canasta básica que aún no se encuentran en el listado de precios, están bajo una “libertad vigilada”. De acuerdo a las declaraciones brindadas al programa AM News, si el gobierno confirma que el precio de esos productos continúa aumentando “sin razón aparente”, el gobierno tendrá que intervenir y comenzar a regularlos.

Traducido por Adam Dubove.

Etiquetas: control de preciosControl de precios en PanamáEscasezJuan Carlos Varela
María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz era reportera para el PanAm Post desde Caracas y coordinaba el programa de pasantías. Es Licenciada en Ciencias Políticas con mención en Relaciones Internacionales.

Publicaciones Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?
Economía

¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Siguiente Artículo

Cuba: Seguridad del Estado prohibió actos de conmemoración de la muerte de Payá y Cepero

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.