martes 30 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro argentino reconoce que persecución a Uber “es un bochorno” pero taxistas son aliados

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
23 febrero, 2017
en Argentina, Entrevista, NL Semanal, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En Argentina los taxis siguen presionando a la justicia para sacar a Uber del mercado. (Twitter)
En Argentina los taxis siguen presionando a la justicia para sacar a Uber del mercado. (Twitter)

El abogado Edgardo Sawula, miembro del directorio de la Fundación Club de la Libertad de la provincia argentina de Corrientes, se manifestó en contra de la continua persecución que están sufriendo Uber y sus choferes en Buenos Aires.

  • Lea más: Uber en Uruguay denuncia que nuevos impuestos buscan su expulsión del mercado

“Cuando veo estas noticias lo primero que se me viene a la mente es la sentencia de Fréderic Bastiat de la Ley como instrumento de opresión. Es evidente que nuestra Constitución Nacional ha sido víctima de reformas que reducen a la mínima expresión el derecho de propiedad y la libertad de comerciar”, destacó Sawula.

Noticias Relacionadas

Lula y Maduro: ¿Víctimas de narrativas y preconceptos?

Lula y Maduro: ¿Víctimas de narrativas y preconceptos?

30 mayo, 2023
Hacia un apagón energético total

Hacia un apagón energético total

30 mayo, 2023

La última semana la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires realizó 18 operativos en simultáneo a las oficinas de Uber buscando pruebas para los delitos imputados: violación de clausura impuesta por la justicia, uso indebido del espacio público y ejercicio ilegal de una actividad. Las excusas de la justicia para arremeter contra la competencia del servicio de transportes no presentan mucho interés en disimular. Se han clausurado oficinas incluso por carecer de habilitación municipal para trabajar como oficina.

Los allanamientos no se limitaron a las oficinas de la empresa, sino que se extendieron también a los domicilios de varios choferes.

“Las normas que supuestamente incumple Uber son inconstitucionales. Regulaciones de un estado entrometido en la libertad y comercial. Estas normas son injustas, malas y deberían ser removidas a fin de garantizar la libertad en su concepto más amplio”, manifestó el doctor Sawula en díalogo con este medio.

Al ser consultados varios dirigentes del oficialismo, inclusive ministros nacionales del Poder Ejecutivo, todos comparten “off the record” que esto se trata de una presión desde el sector de los taxistas, con los que ellos no desean tener conflictos. “Fueron aliados en la victoria en la Ciudad, no nos podemos pelearnos con ellos”, manifestó a Pan Am Post una legisladora oficialista de Buenos Aires que pidió no ser identificada. “Ya va a terminar esto y Uber se va a instalar, yo se que es un bochorno todo esto, pero no podemos hacer nada”, destacó un ministro nacional, que también pidió reservar la fuente.

Lea más: Gobierno de Colombia debe legalizar Uber según alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa

“No se comprende a que le tienen miedo los dirigentes que no se animan a decir sus opiniones públicamente. ¿A la corporación sindical? ¿A la corporación política? Sin dudas esto se trata de uno de los aspectos de la batalla cultural que tenemos que dar en Argentina”, concluyó Sawula.

Etiquetas: Uber
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Lula y Maduro: ¿Víctimas de narrativas y preconceptos?
Análisis

Lula y Maduro: ¿Víctimas de narrativas y preconceptos?

30 mayo, 2023
Hacia un apagón energético total
Opinión

Hacia un apagón energético total

30 mayo, 2023
"El sanchismo está herido de muerte"
Elecciones

“El sanchismo está herido de muerte”

29 mayo, 2023
“Justicia menstrual”: el kirchnerismo, empecinado en terminar como Podemos
Argentina

“Justicia menstrual”: el kirchnerismo, empecinado en terminar como Podemos

29 mayo, 2023
Captura de Maduro en Brasil durante cumbre de Lula pide diputado federal a EEUU
Noticias

Captura de Maduro en Brasil durante cumbre de Lula pide diputado federal a EEUU

29 mayo, 2023
Petro se busca otro impase internacional con sus obsesivas referencias nazis
Colombia

Petro se busca otro impase internacional con sus obsesivas referencias nazis

29 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.