domingo 22 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inflación en Argentina: «lamentable» que no haya meta seria por debajo del 5 %

Inflación en Argentina: “lamentable” que no haya meta seria por debajo del 5 %

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
12 abril, 2017
en Argentina, Destacado, Economía, Entrevista, NL-Diario, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El INDEC recuperó la independencia en Argentina, pero todavía da malas noticias. (Twitter)
El INDEC recuperó la independencia en Argentina, pero todavía da malas noticias (Twitter)

El Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (INDEC) acaba de revelar que la inflación en Argentina fue del 2,4 % mensual.

  • Lea más:Argentina: imagen de Macri sube luego del paro y la marcha, pero hay dudas sobre la economía

De esta manera, y por tercer mes consecutivo, el índice aparece por encima del necesario para cumplir con las estimaciones oficiales. Desde el oficialismo habían asegurado que a fin de año la inflación no se situaría por encima del 17 %.

Noticias Relacionadas

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

22 junio, 2025
Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

21 junio, 2025

Cabe destacar que el INDEC, a pesar de las malas noticias, ha vuelto a informar las cifras reales, ya que durante los últimos años del kirchnerismo, el instituto había sido intervenido por el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, e informaba cifras irrisorias. Como si esto fuera poco, el Gobierno anterior se dedicó también a perseguir con multas millonarias a las consultoras privadas que daban índices alternativos.

PanAm Post consultó la opinión a cinco destacados economistas argentinos ante el preocupante anuncio.

Roberto Cachanosky destacó que el acumulado en el tercer trimestre proyectado daría una inflación anual del 28 %. “Francamente no creo que puedan bajar el número ya que todavía falta ajustar tarifas y para llegar a la meta que prometieron de entre un 12 y 17 % deberían mantenerse con una inflación mensual menor al 1 %.

“Si suben la tasa de interés para frenar la inflación se enfría la economía y  no aparece la reactivación. Como no hay plan económico piensan que pueden sustituir la falta con política monetaria y endeudamiento. El Gobierno debería reaccionar porque como van las cosas no puede terminar bien esto”, advirtió Cachanosky.

Mariano Fernández, economista de la Universidad del Cema, destacó que el índice de inflación refleja la falta de consistencia entre la política monetaria y fiscal. “El déficit se ha acelerado en términos permanentes pues el ingreso del blanqueo es transitorio. Frente a esto la inflación deberá converger a un valor que refleje el desequilibrio fiscal”, destacó.

 

Javier Milei resaltó que el dato es malo, pero la respuesta del Banco Central es la correcta. Para el economista, en el último tiempo existió mucha presión política para que se baje la tasa de interés. Es por esto que, en su opinión, el incremento en la tasa, no sólo es la medida necesaria, sino que es una valiente resistencia a las presiones políticas que priorizan los próximos resultados electorales.

Por su parte, Gustavo Lazzari manifestó que en el primer trimestre está presente el ajuste de tarifas y que la corrección explica al menos un punto o  punto y medio por mes. “El resto es inflación núcleo, pero si le sacamos el incremento por tarifas sigue siendo alta porque, como mínimo, es del 1 % mensual y la inflación promedio mundial no supera el 3 % anual. “Argentina lamentablemente ni siquiera se plantea, debido al indomable gasto público y consecuente déficit fiscal, una tasa de inflación razonable menor al 5 % anual”, concluyó Lazzari.

  • Lea más: Cómo la inflación frena el crecimiento económico de Argentina

Finalmente, Agustín Etchebarne, director de la Fundación Libertad y Progreso, destacó que el gasto público creció más que la inflación. “Aumentaron de 19 a 20 millones los receptores directos de dinero del Estado y se han incrementado la cantidad de ministerios”. Para el especialista las estimaciones anuales del Gobierno de entre un 12 y 17 % no podrán ser cumplidas en estas circunstancias y la inflación ubicarse alrededor o por encima del 20 %.

Etiquetas: inflación en Argentina
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?
Columnistas

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

22 junio, 2025
Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años
Noticias

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

21 junio, 2025
La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional
Opinión

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

21 junio, 2025
La utilidad de un padre en un mundo financiarizado
Opinión

La utilidad de un padre en un mundo financiarizado

21 junio, 2025
Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria
Argentina

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

20 junio, 2025
Los planetas se alinearon para que la vicepresidente, Victoria Villarruel, tenga su momento ante la historia argentina. Desempató una votación igualada y aprobó la Ley Bases. (X)
Argentina

Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política

20 junio, 2025
Siguiente Artículo
ministro de economía

Ministro de Economía argentino: "No puedo volverme populista por una elección"

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.