domingo 22 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El complot de precios en los supermercados, el absurdo mito que se rehúsa a morir en Argentina

El complot de precios en los supermercados, el absurdo mito que se rehúsa a morir en Argentina

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
3 agosto, 2017
en Argentina, Destacado, Economía, Opinión, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las propuestas para bajar los precios de los alimentos en Argentina poco ayudarán a solucionar el problema (Twitter)
Las propuestas para bajar los precios de los alimentos en Argentina poco ayudarán a solucionar el problema (Twitter)

Cuando se instala una falacia económica en Argentina es muy difícil revertir la situación. Por estos momentos uno de los mitos destacados, difundidos y repetidos es el de los “formadores de precios”. Políticos de todos los partidos y periodistas de todos los medios repiten hasta el hartazgo que existe un complot de “grupos concentrados” de la economía a los que hay que combatir con estrategias insólitas, como que el armado de las góndolas de supermercados sea dirigido por el Estado.

  • Lea más: Nueva escalada del dólar en Argentina reaviva temores de aún mayor inflación

A pesar de que el gobierno redujo considerablemente la inflación, el índice todavía es alto y la compra de alimentos es realmente una dificultad para el argentino de bolsillo promedio que tiene que abastecer a una familia.

Noticias Relacionadas

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

21 junio, 2025
La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

21 junio, 2025

Mientras que las propuestas de la oposición son absolutamente estatistas y dirigistas, el gobierno, ante una opinión pública que sigue creyendo que el Estado es la solución de todos los problemas, desarrolla algunas políticas absurdas, que desde el mismo equipo económico de Cambiemos, saben que no sirven para nada.

Ahora, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia iniciará una investigación por presuntas “conductas anticompetitivas”. Este organismo estará abocado a estudiar la relación entre los supermercados y algunas marcas para ver cómo se arman las góndolas y cómo se deciden las promociones de las empresas en la búsqueda de “conductas irregulares”.

De la CNDC advirtieron ya que, a pesar de la inflación, podríamos estar en un escenario donde “la competencia no funciona”, por lo que los precios podrían estar “distorsionados o altos”

En este proceso las autoridades podrían estar citando a los empresarios supermercadistas buscando explicaciones por algunas conductas.

  • Lea más:Experto lamenta “facilismo populista” de Macri en Argentina, paralizada en reformas en comparación con Brasil

Funcionarios del gobierno en privado suelen reconocer que estas cuestiones no son más que cortinas de humo para demostrar que “algo” se está haciendo para controlar los precios. A pesar de que son conscientes de la inutilidad de estas medidas, justifican que estas acciones permiten evitar otras propuestas más contraproducentes como los controles de precios.

De toda esta situación actual, lo único cierto es el diagnóstico: los alimentos son caros y los argentinos tienen problema a la hora de llenar el carro en el supermercado. Pero lamentablemente las soluciones propuestas a esta problemática son equivocadas

 

 

El gobierno puede hacer algo para favorecer la competencia, pero esto nada tiene que ver con controlar las góndolas de los supermercados. Es necesaria una reforma fiscal para bajar los impuestos de las pequeñas y medianas empresas que producen alimentos, así también como generar una reforma laboral para favorecer la creación de empleo en el sector. Otra cuestión fundamental es abrir la importación de alimentos para favorecer una real competencia.

  • Lea más: Presidente argentino promete la inflación más baja desde 2009: “Hemos comenzado a crecer”

Uno de los motivos principales de los astronómicos precios en las cadenas de supermercados es que, dada su estructura y exposición, es un sector donde es imposible la evasión fiscal. Los altos costos laborales, sumados a los impuestos descomunales que se cobran en Argentina, tienen a los supermercados como el escenario más claro para analizar que es lo que está mal en relación a lo que pagamos los argentinos para comer todos los días.

Etiquetas: Control de precios en Argentinaopinión
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años
Noticias

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

21 junio, 2025
La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional
Opinión

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

21 junio, 2025
La utilidad de un padre en un mundo financiarizado
Opinión

La utilidad de un padre en un mundo financiarizado

21 junio, 2025
Epístola de Pedro Sánchez a sus creyentes
Opinión

Epístola de Pedro Sánchez a sus creyentes

21 junio, 2025
Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria
Argentina

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

20 junio, 2025
Los planetas se alinearon para que la vicepresidente, Victoria Villarruel, tenga su momento ante la historia argentina. Desempató una votación igualada y aprobó la Ley Bases. (X)
Argentina

Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política

20 junio, 2025
Siguiente Artículo
pruebas falsas

Policía política de Maduro planea sembrar pruebas falsas a Ledezma y López, denuncian familiares

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.