
La expresidente Cristina Kirchner transita los últimos días antes de enfrentar sus primeras elecciones luego de abandonar el poder: las legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde compite por una banca en el senado. Atrás quedó el 54 % de los votos que supo cosechar hace siete años, y hoy, perdiendo en varias encuestas, busca reinventarse con el objetivo de alcanzar el primer puesto y vestirse de líder de la oposición de cara a 2019.
- Lea más: Exministro kirchnerista De Vido se expone a 11 años de prisión en juicio por accidente ferroviario
- Lea más: Negocios de familia: detuvieron al cuñado del exministro kirchnerista De Vido buscado por contrabando
Los casos de corrupción de los 12 años de mandato de ella y de su esposo fallecido, Néstor Kirchner, continúan resonando en la justicia y en los medios de comunicación, lo que perjudica electoralmente las posibilidades de la expresidente.
Hoy comenzó el juicio oral a su exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, causa que, además de la corrupción, cuenta con el agravante de los 52 muertos en la tragedia ferroviaria de Once. La foto de uno de los hombres fuertes del kirchnerismo en el banquillo de los acusados es una problemática de mayor importancia para el espacio ahora denominado “Unidad Ciudadana”.
Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner, antes de representar a la expresidente había sido parte de la querella contra De Vido en la causa de Once, pero cuando comenzó su labor con la exmandataria, simplemente se llamó a silencio y no volvió a nombrar al exministro. Esta actitud cambió repentinamente en la jornada de hoy, coincidiendo con el acusado en las primeras planas de todos los diarios: “De Vido no es Cristina, acordate lo que te digo”, le manifestó Dalbón a un periodista en una entrevista por Radio Delta.
Estas declaraciones necesariamente requieren un análisis político, ya que Dalbón, lejos de limitarse a su trabajo de abogado, pasó a ocupar un rol como vocero político de Cristina Fernández de Kirchner. Incluso llegó hasta tener enfrentamientos con diversos periodistas por defender a la exmandataria en asuntos que nada tenían que ver con las causas que le está trabajando en la justicia. Por lo tanto resulta extraño que estas manifestaciones hayan sido sin aval o la indicación de la expresidente.
Fuente: Perfil.