
En la jornada de hoy, la expresidente y actual candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner, realizó una conferencia de prensa para denunciar que su citación a indagatoria por la causa de supuesto encubrimiento en la causa AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) es una persecución política de Mauricio Macri. Sin embargo, la referente del Frente Unidad Ciudadana se guardó unos dardos para arrojarlos con dirección al peronismo, que busca cerrarle las puertas en búsqueda de una renovación.
Además de acusar al juez federal Claudio Bonadio de trabajar a las ordenes del presidente Macri, que sería el responsable del fin del Estado de Derecho en Argentina, Cristina Kirchner, sin mencionarlo, arremetió contra el jefe de bancada peronista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto.
Desde que Cambiemos asumió el Poder Ejecutivo, Pichetto se mostró cada vez más lejano de la expresidente. Incluso llegó a decir que si Cristina llega al Senado, deberá armar su propio bloque, ya que no pertenece más al Partido Justicialista (Peronismo).
Sin manifestarlo abiertamente, ambos dirigentes mantienen un fuerte enfrentamiento por el futuro del espacio peronista: Cristina busca seguir liderando y Pichetto quiere sacarsela de encima.
En el marco de esta “Guerra Fría”, durante la conferencia de prensa de hoy, Cristina mostró un video (donde busca justificar el Acuerdo de Entendimiento con Irán) con las declaraciones del senador Pichetto respaldando el proyecto, durante la presidencia de Cristina Kirchner.
“Nosotros reivindicamos este memorándum y la intención del Gobierno argentino de buscar la solución por la vía pacífica. También la colaboración de un Estado que además indudablemente tiene que prestar colaboración porque de lo contrario la causa va a quedar bloqueada sin fin”, resaltaba Pichetto durante sus años kirchneristas.
- Lea más: Cristina Kirchner deberá declarar por supuesto pacto con Irán para encubrir el atentado a la AMIA
Claro que la intención de la expresidente no fue encontrar en archivo una declaración de un importante legislador que haya defendido el acuerdo, sino que buscó recordar públicamente el pasado reciente de un senador que parece buscar alejarse cada vez más del kirchnerismo.
Sin dudas las presencias de Kirchner y de Pichetto en la Cámara Baja a partir del próximo año representará una dura interna de la oposición, que por momentos promete cruces políticos más fuertes que los que puedan ocurrir con el oficialismo.