miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Golpe para Macri: su anuncio generó más incertidumbre y se disparó el dólar

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
30 agosto, 2018
en Argentina, Destacado, Economía, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El breve discurso de ayer del presidente argentino generó lo opuesto a lo que apuntaba Macri y su equipo. (Youtube)

El dólar ya había cruzado el umbral de los 30 pesos, pero no se aguardaban sobresaltos en el corto plazo. Sin embargo, el presidente argentino, Mauricio Macri, buscó dar certidumbre ante los rumores de default. En un breve video, el líder de Cambiemos aseguró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) adelantaría todos los recursos necesarios para garantizar los compromisos financieros hasta el año próximo. Los agentes económicos desconfiaron y el peso argentino sufrió otra paliza.

En la tarde de ayer, tras el anuncio oficial, la moneda norteamericana trepó de los 32 a los 34,50 pesos. Ante la incertidumbre de que las promesas de Macri no reflejaban la realidad del acuerdo con el FMI, el peso sufrió una nueva corrida y devaluación automática. Este último movimiento marcó un triste récord para la moneda nacional: por primera vez, el peso argentino vale menos que su vecino uruguayo. Tras la salida de la convertibilidad, en 2003 con una unidad monetaria del Banco Central de la República Argentina se compraban 8 pesos uruguayos. El día de hoy, con 95 centavos de los que se emiten cruzando el charco, ya alcanza para adquirir un peso argentino.

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022

¿Cambios en el gabinete?

Tras el fallido comunicacional de ayer, nuevamente Cambiemos se convirtió en un hervidero. Según las versiones que trascendieron en los medios de comunicación, todos los dardos fueron para el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña. El funcionario macrista es el más claro vocero y representante del modelo «gradualista» que no para de generar complicaciones a la gestión de Macri. Sin embargo, a primera hora de hoy, el mismo Peña habló con la prensa y negó cualquier cambio en el Gabinete: «No estamos ante una crisis económica», resaltó. Los hechos parecen decir lo contrario.

PUBLICIDAD

A los problemas propios, se suman más complicaciones importadas

Aunque las monedas de los llamados «mercados emergentes» suelen tener sobresaltos relacionados con lo que pasa en el mundo, el peso argentino, por la fragilidad de la economía nacional, la pasa peor. Esta mañana, a la hecatombe del día de ayer, se le suma una nueva problemática. La consultora Moody´s redujo la calificación para 20 instituciones financieras turcas. Automáticamente la lira se desplomó nuevamente un 3 %. En las próximas horas veremos cuál es el impacto en la región y en la complicada economía argentina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Isabel Díaz Ayuso, la ‘Dama de Hierro’ que España necesita
España

Isabel Díaz Ayuso conquista a más de 20 inversores en su gira por EEUU

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist