lunes 23 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para Milei en Argentina hay riesgo de hiperinflación

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
19 julio, 2018
en Argentina, Destacado, Economía, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Según el economista, el Gobierno argentino todavía no encuentra el rumbo y la situación puede ser todavía peor. (Twitter)

Anoche habló Mauricio Macri, pero sus palabras no convencieron del todo. En una rueda de prensa, donde los periodistas escogidos por sorteo preguntaron libremente, el presidente argentino reconoció una «tormenta», prometió que el año que viene la inflación bajará diez puntos y defendió el rumbo económico.

En el programa de Alejandro Fantino, Animales Sueltos, la mesa analizó la conferencia y contó con la presencia de Javier Milei, quien advirtió sobre la gravedad de la situación. Para el economista del momento, que no ha cosechado más que aciertos, Argentina corre riesgo de caer en una hiperinflación.

Noticias Relacionadas

Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022

«Existe el riesgo que tengamos una hiper, ¿puede ser una tormenta perfecta? Sí, porque el déficit fiscal son 10 puntos del PIB y el año que viene el agujero fiscal financiero son 87.000 millones de dólares. Con los 35 que tenemos del FMI hay que ir a buscar 52 mil millones de dólares en un contexto donde Estados Unidos sube la tasa de interés y aprieta la política monetaria».

PUBLICIDAD

Para Milei el responsable de «la derrota» y el «campeón del gradualismo» es Marcos Peña. «Él fracasó y terminó en el Fondo Monetario Internacional. Es el responsable directo», señaló. El economista también criticó a Macri, al que acusó de quedarse con los «peores» y de soltarle la mano a Sturzenegger, extitular del Banco Central. «Cuando llega el momento, Macri elige con quienes se queda y se quedó con Peña (Marcos, jefe de Gabinete), Dujovne (Nicolás, ministro de Hacienda) y Caputo (Luis, actual titular del BCRA) y echó a Federico Sturzenegger. Echó al único bueno que tenía y se quedó con los pataduras», señaló.

PUBLICIDAD

Se terminaron las buenas noticias de Peña

Tras la conferencia de Macri, el jefe de Gabinete, tan cuestionado por Milei, también habló con la prensa y reconoció las serias dificultades. «Vamos a meses de más contracción y mayores dificultades», señaló el hombre fuerte de Macri. En un diálogo radial, Peña pidió que los argentinos comprendan que están «haciendo el esfuerzo correcto» y que a pesar de las «dificultades y angustias estamos en el camino del desarrollo en el largo plazo».

Leve suba del dolar

Por su parte, el inquieto mercado cambiario no ha sufrido grandes movimientos y el dolar minorista cotiza este jueves a 28,20 pesos la unidad. En el mercado mayorista la suba sí fue un poco más pronunciada y la moneda norteamericana ganó 15 centavos.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia
Brasil

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Ideología

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán
Asia

La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán

23 mayo, 2022
No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia
Política

Ucrania asegura que ya hubo un intento fallido de asesinar a Putin

23 mayo, 2022
¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?
Colombia

¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?

23 mayo, 2022
Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto
Estados Unidos

Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist