martes 17 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confirman condena de 4 años y medio a Menem y Cavallo por sobresueldos

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
12 octubre, 2018
en Argentina, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Otros tiempos: el entonces popular presidente (1989-1999) y su «superministro» de Economía, padre de la convertibilidad con el dólar. La justicia considera que bajo sus gestiones existió el pago de «sobresueldos» (Twitter)

Uno de los secretos públicos de la política argentina desde el regreso de la democracia es la existencia de «sobresueldos». Esta figura hace referencia a pagos «informales» (ilegales) que complementan a los haberes establecidos regularmente que perciben los funcionarios. Durante el menemismo existió siempre el rumor que la clase política percibía ambos ingresos, lo que promediaba el «sueldo» real.

Hoy, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena para los dos referentes más importantes de la política argentina durante la década del noventa: el expresidente Carlos Saúl Menem y su «superministro» de Economía, Domingo Felipe Cavallo. El fallo tiene lugar días después de que la justicia absolviera al exmandatario por la causa de tráfico de armas a Croacia y Ecuador.

Noticias Relacionadas

Post-democracia latinoamericana

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022

El fallo fue dividido. Las juezas Ana María Figueroa y Ángela Ledesma se manifestaron en favor de la condena, mientras que Eduardo Riggi se inclinó por la negativa. El magistado consideró que estaban vencidos los plazos razonables, idea que primó en la absolución reciente de Menem.

PUBLICIDAD

La situación no impacta de la misma manera para los dos condenados. Las defensas presentarán un recurso ante la Corte Suprema de Justicia buscando revertir la situación, pero el expresidente es actualmente senador, por lo que haría falta un desafuero. Misma situación de Cristina Fernández de Kirchner, que si bien todavía no fue condenada, el juez Claudio Bonadio y el fiscal Germán Moldes ya pidieron la prisión preventiva. El economista no cuenta con fueros, por lo que de rechazar la Corte el recurso, la condena se aplicaría automáticamente. Dada la edad de ambos (88 Menem y 72 Cavallo) enfrentarían una prisión domiciliaria y no estarían en una cárcel.

PUBLICIDAD

Los montos de los «sobresueldos»

Estos sobres con el «plus» salarial se entregaban en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía. Los funcionarios de máximo rango percibían hasta 100 mil pesos/dólares, mientras que los otros rangos menores recibían entre 50 y 20 mil. Estas sumas eran cuatro y cinco veces superiores a los sueldos formales que recibían los funcionarios.

En su defensa, Cavallo reconoció estar al tanto de los pagos, pero dijo que nunca supo que los suplementos podían provenir de un «acto ilícito».

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Post-democracia latinoamericana
Opinión

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos
Relaciones con Cuba

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor
Argentina

Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor

16 mayo, 2022
Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro
Venezuela

Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro

16 mayo, 2022
Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente
Argentina

Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente

16 mayo, 2022
La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras
Ideología

La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist