
Carlos Melconian volvió arremeter contra el Gobierno de su amigo Mauricio Macri. En una entrevista radial, el expresidente del Banco Nación advirtió que el país no avanzó nada desde la victoria electoral de la coalición Cambiemos:
“¿Hay que seguir mintiéndole a la gente para ganar una elección? Esa es la pregunta de fondo, porque la verdad que han pasado tres años y hemos vuelto a foja cero”, manifestó.
El economista también hizo referencia a la responsabilidad de los votantes y pidió algún “castigo” para las plataformas de gobierno populistas de imposible cumplimiento. “No se cuáles van a ser las propuestas de 2019, si un populismo berreta diciendo cosas que no se van a poder hacer, y después entonces decir ‘era peor que lo que yo creía’. El voto debería castigar esas posturas. Estoy más preocupado por 2019 en un acto de irresponsabilidad, porque hay que llegar todavía”, resalto el exfuncionario.
El vocero de la posición correcta, que fue derrotada por el populismo macrista
Cuando Mauricio Macri ganó las elecciones en diciembre de 2015, dos posiciones con dos proyectos alternativos entraron en disputa en el marco del nuevo gobierno. ¿Se debía ir a fondo con las reformas desde un primer momento? ¿O no se debía dar malas noticias y convenía esperar que se mantenga el financiamiento barato, mientras la inversión permita reducir el déficit gradualmente? Melconian era partidario de la primera. Jaime Durán Barba (estratega de campaña) y Marcos Peña insistieron con la segunda.
Macri los escuchó y en vez de darle el ministerio de Economía a Melconian le dio un premio consuelo: el Banco Nación. Con el tiempo no se quedó ni con eso, ya que sus críticas internas eran más de lo que el jefe de Gabinete, y abanderado del gradualismo, estaba dispuesto a tolerar. Melconian se fue a su casa y poco tiempo después vino la crisis. Fin del financiamiento en los mercados, devaluaciones, corridas cambiarias y pedidos de auxilio al Fondo Monetario Internacional, aunque sea para sobrevivir hasta 2019.
La venganza del “armenio”
Cuando explotó la crisis, Macri pareció haber cambiado de opinión. Durante la última corrida cambiaria, en medio de un fin de semana, todos los medios argentinos hablaron de una propuesta formal para Melconian: el ministerio de Hacienda que no le dieron al inicio del Gobierno. Cuando la noticia estaba en todas las redacciones, el presidente recibió la peor noticia: un no. Desde entonces, Carlos Melconian sigue dando su opinión “desde afuera” y cada vez que abre la boca, en Casa Rosada hay temor del impacto de los dichos del hombre que tuvo razón, pero que decidieron ignorar.
“Vamos a ver el nivel de madurez de la clase política que es la oferta y la demanda de la gente. Lo único que importa es el crédito, decir las cosas y que después al final pasen, sino la gente no le cree a las cosas. Guarda con vender espejitos de colores, porque estamos en una transición para ver si se acomodan los melones en la caja del camión”, indicó el economista de cara a las elecciones del año próximo.