Ante el colapso italiano a causa del coronavirus (COVID-19) y las terribles situaciones que se viven en otros países como España, Argentina decidió cerrar el país absolutamente. El Gobierno de Alberto Fernández fue uno de los primeros en decretar la cuarentena total, en cerrar las fronteras y en limitar al máximo el tránsito de personas en el interior del país. Desde Presidencia de la Nación ya reconocieron que, muy probablemente, las restricciones totales no terminen, como estaba pautado en un primer momento, el 31 de octubre. Seguramente las autoridades confirmen a la brevedad una cuarentena más larga, que seguramente limitará el número de contagios, pero que seguirá dañando a la lastimada economía Argentina.
¿Pero qué lo llevó al presidente argentino a adelantarse y a tomar medidas extremas? Según trascendió en las últimas horas, fue un documento preparado por el Ministerio de Salud lo que determinó la cuarentena total, que seguramente se extenderá y hasta puede mutar a Estado de sitio.
Según el documento de la cartera que lidera Ginés González García, Argentina presentaba un escenario realmente complicado. En el mejor de los casos, el país iba a llegar a los 250 mil contagiados. En la peor de las situaciones, en el corto plazo Argentina podría presentar un cuadro de más de dos millones de casos positivos. El sistema de salud nacional no puede hacer frente a ninguna situación extrema.
En las últimas horas, el Gobierno de Mendoza notificó un recorte de salarios a todos los puestos políticos, para realizar una transferencia de los fondos a los sistemas de salud y seguridad. Esta provincia fue una de las primeras que decidieron cerrar sus límites para que no ingresen nuevos infectados. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que tomó la misma medida, pidió disculpas a los ciudadanos, pero aseguró que, hasta nuevo aviso, nadie ingresará a su provincia.
Los números al mediodía del lunes
- Casos confirmados: 266. En las últimas horas se confirmaron los primeros contagios “autóctonos”, es decir, de personas que no tuvieron contacto con gente que estuvo en el exterior.
- Víctimas fatales: 4.
- Detenidos por violar la cuarentena en todo el país: 4 900. Solamente las personas que trabajan en determinadas áreas estratégicas tienen libre tránsito. Los detenidos sin justificación por transitar son retenidos por la policía y puestos a disposición de la justicia.
- Riesgo país: 4 453. A pesar del feriado, el riesgo país no da respiro. El salto del 10 % lo lleva al peor registro desde 2005.