martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Estamos más cerca de un cambio definitivo en Venezuela»

María Marty por María Marty
8 septiembre, 2017
en Columnistas, Destacado, Entrevista, Ideología, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela, Vídeo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El PanAm Post entrevistó a la economista venezolana Sary Levy. Ella es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas,  Profesora titular de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Coordinadora del Observatorio de Gasto Público de CEDICE-Libertad.

En esta entrevista, Sary Levy nos ofrece un claro panorama de la preocupante situación que sufre Venezuela hoy en día.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
  • Vea más: Entrevista a María Blanco: “Es un error ceder la bandera del feminismo a la izquierda”
  • Vea más: «En Venezuela nadie está dando la batalla de las ideas de manera correcta» entrevista a Gloria Álvarez

Entre las variables macroeconómicas Levy señala, entre otras cosas, la terrible caída del Producto Interno Nacional (PIB) -que ya es superior a la caída que viviera Estados Unidos durante el crack de 1929- y la tasa inflacionaria -que este año será de entre el 800 y 1200 %.

PUBLICIDAD

Las cadenas productivas se han desmantelado y según Levy hoy en día lo que la ciudadanía intenta es simplemente sobrevivir. A la situación que sufre la población de falta de medicinas y precios de alimentos por las nubes, debido a la inflación, se suma la escasez de billetes, que deriva en colas eternas en los bancos y cajeros para poder sacar una cantidad ínfima de billetes.

 

A esto se suma la inseguridad general que tiene a la población alterada y ansiosa. La gente sale a las calles sin saber si su vida corre peligro y si será apresada por expresar una idea mal vista por el régimen.

PUBLICIDAD

La situación política es también sumamente grave. Maduro eliminó la Asamblea Nacional votada por toda la población y ahora existe un Poder Ejecutivo que controla todas las ramas del poder nacional, eliminando los contrapesos naturales de una república y generando así el fin del Estado de derecho.

A pesar de toda esta situación Levy es optimista.  Remarca la importancia de continuar contando con apoyo internacional a las iniciativas democráticas y destaca que la población venezolana, en su mayoría, ya no apoya al régimen y siente un rechazo absoluto a la Constituyente.

“No habrá un cambio instantáneo. Pero estamos más cerca de un cambio definitivo”, concluye Sary Levy.

Etiquetas: crisis en Venezuela
María Marty

María Marty

Maria Marty es argentina, licenciada en Comunicación Social y columnista. Es Directora Ejecutiva de la Fundación para la Responsabilidad Intelectual (FRI), una organización que promueve la filosofía de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist