sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos opositores firman «pacto» de Guaidó: consulta popular y rechazo a elecciones chavistas

Milagros Boyer por Milagros Boyer
7 septiembre, 2020
en Destacado, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente interino, Juan Guaidó, también aprovechó para reiterar el rechazo al fraude electoral convocado para el 6-D por la dictadura. (Twitter)

Este lunes fue presentado el «pacto unitario» impulsado por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para enfrentar el plan de la dictadura venezolana de pulverizar la Asamblea Nacional legítima, por medio del fraude electoral pautado para diciembre.

Parte de la coalición opositora entre los que destaca el denominado G4 (Voluntad Popular, Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo) se adhirieron a la propuesta. No obstante, Guaidó aseveró que «estos partidos que suscribieron el ‘Pacto Unitario’ no son suficientes. Necesitamos el respaldo de la gente para atender la crisis”.

Noticias Relacionadas

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022

A través de su cuenta en Twitter, Guaidó también aprovechó para reiterar el rechazo al fraude electoral convocado para el 6-D por la dictadura. A su vez, añadió la importancia  y rol de la población venezolana para contribuir en la presión que pueda ejercer la comunidad internacional.

PUBLICIDAD

Tras la firma hecha por 37 partidos opositores, el presidente interino condenó las acciones del régimen por más de dos décadas: “La V República murió. Destruyeron la institucionalidad. El respeto del ciudadano por el Estado. A los militares, tienen una responsabilidad, ahí está el esquema de levantamiento de sanciones, dejen de esconderse tras las faldas del dictador. Dejen de obviar la realidad de Venezuela”.

Según la ruta propuesta por el presidente interino, estos serían los siguientes pasos a seguir:

(Twitter/jguaido)

 

Estas acciones que se plantean desde el Gobierno interino —respaldadas por los 37 partidos firmantes tras casi 3 semanas de conversaciones—  permiten a Juan Guaidó contrarrestar los planes de la dictadura de llevar a cabo unos comicios, por demás fraudulentos, para deslegitimar las funciones del Parlamento actual.

Las toldas que suscribieron este pacto y se comprometerán a seguir estos lineamientos fueron: Copei, AD, PJ, VP, UNT, Proyecto Venezuela, La Causa R, Encuentro Ciudadano, Movimiento Progresista de Venezuela, Unidos Para Venezuela, Movimiento Republicano, Unidad NOE, Moverse, PDUPL, Izquierda Democrática, Aprisal, MIGATO, Guillermo UNE, Sociedad, Vanguardia Popular, Camina, Cuentas Claras, NUVIPA, Bandera Roja, Alianza del Lápiz, Fuerza Liberal, Partido Centro Democrático, PUENTE, MDI, PARLINVE, GOAJIRAVEN, PAM, CONVERGENCIA, TISON, Buscando Soluciones, DSM, FIEL.

Dentro de las líneas a seguir del «pacto unitario», está lo siguiente:

1.- Rechazar el fraude convocado por la dictadura para el 6 de diciembre y dedicar esfuerzos para su deslegitimación, dentro y fuera de Venezuela.

2.- Desplegar un campaña nacional e internacional por elecciones presidenciales y parlamentarias libres.

3.- Construir y organizar un nuevo espacio o plataforma de unidad y coordinación de las fuerzas democráticas y de la sociedad civil organizada.

4.- Sentar las bases de un Gobierno de Emergencia Nacional, cuyo objeto sea dirigir la transición, atender de manera urgente la crisis económica y social, y convocar a elecciones libres.

5.- Construir puentes y establecer garantías con los actores civiles y militares que actúen apegados a la constitución para restablecer la democracia.

6.- Profundizar y escalar la presión internacional sobre la dictadura.

7. Activar el artículo 70 de la Constitución para convocar una consulta popular, con apoyo internacional, que permita a todos los venezolanos, dentro y fuera del país, expresar la voz del pueblo y manifestar el respaldo necesario para avanzar hacia nuestra libertad, recuperar la democracia y promover el bienestar para todos los venezolanos.

¿Quiénes están fuera del «pacto unitario»?

El partido Vente Venezuela, cuya líder es la dirigente María Corina Machado, no figuró entre las toldas firmantes. Machado, en una carta púbica que envió al presidente Guaidó, dejó claro que su postura se decanta por la construcción de una fuerza que logre deponer al régimen chavista. Asimismo, sobre la propuesta de una «consulta popular», Machado aseguró que los venezolanos «ya fuimos consultados el 16 de julio de 2017».

Sobre mi reunión con el Presidente interino, @jguaido: pic.twitter.com/V6qT1K0zQy

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 29, 2020

PUBLICIDAD

Tampoco fue visto el partido «La Fuerza del Cambio», una tarjeta validada por el Consejo Nacional Electoral en 2018 para participar en las elecciones municipales, tras quedar inhabilitados cuatro de los principales partidos de oposición.

Sobre «La Fuerza del Cambio» recientemente han surgido marcadas vinculaciones con el excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski, quien la semana pasada llamó a la ciudadanía a medirse contra la maquinaria chavista en el fraude electoral pautado para el 6 de diciembre.

Tras la convocatoria hecha por Capriles, en los días siguientes esta tolda política presentó 277 candidatos a los comicios, de acuerdo con la periodista Osmary Hernández.

Fuentes del @ve_cne informaron a CNNE que cerca de la medianoche un representante de La Fuerza del Cambio de nombre Manuel Cadenas, culminó el proceso de inscripción de 277 candidatos para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

— Osmary Hernandez (@osmarycnn) September 5, 2020

 

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social, con estudios en literatura venezolana.

Publicaciones Relacionadas

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
La democracia liberal les estorba
Opinión

La democracia liberal les estorba

25 junio, 2022
Melconian, Ministro Economía
Argentina

¿Desesperada o estratega? CFK acude al consejo de economista liberal

24 junio, 2022
Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino
Estados Unidos

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

24 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist