![(Revolución Tres Punto Cero)](https://es.panampost.com/wp-content/uploads/TEMER.jpg)
Este martes 14 de mayo, el Gobierno interino de Brasil, presidido por Michel Temer, anunció el detenimiento del gasto público, y una serie de medidas encaminadas a recortar gastos.
La decisión llega luego de que el pasado viernes 20 de mayo se revelara el tamaño de la deuda pública de Brasil, que ronda los 170 millones de reales (US$ 47,7 millones aproximadamente).
- Lea más: Renuncia ministro de Temer por polémico audio de Petrobras
- Lea Más: Ministro de Temer propuso impeachment para frenar Lava Jato
“Esta es una trayectoria insostenible. Podemos vanagloriarnos de lo que conquistamos en el pasado gracias a eso, pero hoy ese aumento de gastos genera dificultados extremas para los brasileños”, dijo Temer en una reunión con el Congreso este martes.
No obstante, el presidente interino aseguró que estas medidas no afectarán a los impuestos, por lo que los brasileños no tendrán que preparase para una subida de estos, aún.
El ministro de Economía, Henrique Meirelles, resaltó que la intención del Gobierno es congelar el gasto público, pero sólo teniendo en cuenta, para el ajuste, la inflación del año pasado en Brasil, que fue de 10%, aproximadamente. Anteriormente, los gastos del Estado siempre estuvieron por encima del índice de inflación.
Cambio a la Constitución
Por otra parte, Meirelles señaló que se deben hacer cambios que pasen por el Congreso. Resulta que la Constitución brasileña establece un porcentaje fijo de gastos para las áreas de Educación, Sanidad y otras, por lo que el Gobierno interino tratará de que el Congreso apruebe una enmienda constitucional para poder modificar el precepto.
Actualmente el Parlamento brasileño está fragmentado, por lo que no le será fácil al Gobierno de Temer lograr que la mayoría de los parlamentarios aprueben la iniciativa.
De igual forma, Michel Temer está buscando acabar con el Fondo Soberano, una reserva que existe desde 2008, con recursos públicos para épocas de crisis, pero que se ha administrado de forma corrupta, asegura el Presidente interino. Temer indicó que esperaba encontrar 80.000 millones de reales en el fondo (US$ 22.400 millones), pero sólo hay 2.000 reales (US$ 562.000).
Fuente: El País.