
De acuerdo con cifras divulgadas por el Gobierno de Brasil este miércoles 1ro de junio, el Producto Interno Bruto (PIB) del gigante de Latinoamérica se contrajo 5,4% en comparación con el mismo período de 2015; de esta forma el Gobierno confirma la peor recesión de Brasil en 25 años.
Al comparar con el último trimestre de año pasado, la contracción en los tres primeros meses de 2016 fue del 0,3%.
Asimismo, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), se espera que para este año ocurra una contracción parecida a la del año pasado, cuando la economía del país cayó 3,8%.
De igual forma, los expertos predicen que la contracción de este año puede ser aún peor ya que en los últimos doce meses, hasta marzo, el PIB brasileño acumuló una baja de 4,7%.
No obstante, escenario podría empeorar: de mantenerse la tendencia en Brasil, la economía del país, en grave recesión desde 2015, se ubicará en dos años seguidos de crecimiento negativo por primera vez desde la década de 1930.
Por otra parte, este martes 31 de mayo los funcionarios del Gobierno anunciaron que el desempleo en Brasil había aumentado hasta 11,2% entre los meses de abril de 2015 y febrero de este año.
La mala gestión de una economía prometedora, los múltiples casos de corrupción y las política equívocas desarrolladas en medio de una ilusión de riqueza y crecimiento, iniciadas por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, y que terminó afectando a Rousseff, son la causa de la crisis económica que hoy enfrenta Brasil.
Las preocupantes cifras son publicadas a dos meses de que comiencen los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro y en medio de una extensa y complicada crisis política.
El mes pasado la presidenta Dilma Rousseff fue removida temporalmente de su cargo por decisión del Congreso, que votó a favor de iniciar un juicio político en su contra. Desde entonces, el vicepresidente Michel Temer, asumió como presidente interino. Este año hay 20% más de personas desempleadas con respecto al año pasado.
Fuente: El País