sábado 19 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU. derrochó miles de millones en guerra contra las drogas

EE.UU. derrochó miles de millones en guerra contra las drogas

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
2 junio, 2016
en Colombia, Destacado, Estados Unidos, Guerra Contra las Drogas, Norteamérica, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Iflscience)
Existen herramientas mucho más eficientes en la guerra contra las drogas que las que utilizó el Gobierno de Estados Unidos. (Iflscience)

Los contribuyentes en Estados Unidos que pagaron sus impuestos e invirtieron US$ 4 mil 300 millones en la guerra contra las drogas en Colombia entre 2000 y 2008 fueron estafados, de acuerdo con economistas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de los Andes.

En el informe que será publicado en junio, los analistas Daniel Mejía y Pascual Restrepo analizaron el costo de los contribuyentes norteamericanos al financiamiento que hizo Estados Unidos a los esfuerzos anti-cocaína en Colombia.

Noticias Relacionadas

Conferencia Internacional por Palestina

Conferencia Internacional por Palestina

19 julio, 2025
De Moraes inicia cacería de brujas en víspera del informe militar sobre el voto electrónico

EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por su “cacería de brujas” contra Bolsonaro

18 julio, 2025
  • Lea más: Nixon lanzó guerra contra las drogas para controlar a hippies y afroamericanos 
  • Lea más: Detectan nuevo narcotráfico de EE.UU. hacia México

A través de un sofisticado modelo económico para analizar los beneficios y los costos de los esfuerzos que se llevaron a cabo bajo el Plan Colombia, Mejía y Restrepo se encontraron con que entre 2000 y 2008, al Gobierno de Estados Unidos le costó US$ 940 mil eliminar un solo gramo de cocaína en el mercado doméstico de Colombia a través del uso de herbicidas.

En contraste, otras formas permitían reducir el gasto hasta US$ 175 mil por gramo eliminado.

Según Mejía y Restrepo, los mecanismos que utilizó el Gobierno de Estados Unidos fueron mucho más costosos que otros que existen para reducir el consumo de cocaína.

De hecho, los analistas indican que existen herramientas (programas de prevención y tratamiento a los consumidores, por ejemplo), que permiten reducir los costos hasta $12 mil al año.

“Nuestro análisis sugiere que intervenciones como las del Plan Colombia son ineficientes y muy costosas”, concluyeron Mejía y Restrepo.

De igual forma, el informe indica que la inversión de Estados Unidos no fue compartida con Colombia.

Además, los mecanismos con los que se llevó a cabo la guerra contra las drogas causaron una serie de daños colaterales importantes como hectáreas de selva devastadas y problemas de salud pública, entre otros.

Por otra parte, parece que el programa no tuvo casi ningún impacto en el consumo de cocaína en Estados Unidos, al menos durante los años en los que se llevó a cabo.  De hecho, el precio por gramo de cocaína bajó de $205,67 a $182,75, de acuerdo con la Oficina de Control de Droga de EE.UU.

El informe continúa agregando datos preocupantes: el consumo de cocaína no bajó; prácticamente el número de consumidores en 2008 era el mismo que en 2002.

Para Mejía y Restrepo la explicación a todos estos resultados mediocres es la siguiente: los cultivadores de cocaína encontraron maneras más eficientes para poder esquivar los esfuerzos de las autoridades.

Por último, el informe concluye: “Si Estados Unidos quiere reducir el consumo de droga en el país, es mejor invertir en programas de tratamiento y prevención domésticos, que estar subsidiando esfuerzos e intervenciones en otros países, como fue el Plan Colombia”.

Fuente: The Washington Post

Etiquetas: ColombiaDrogasEstados UnidosGuerra contra las drogas
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Conferencia Internacional por Palestina
Opinión

Conferencia Internacional por Palestina

19 julio, 2025
De Moraes inicia cacería de brujas en víspera del informe militar sobre el voto electrónico
Brasil

EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por su “cacería de brujas” contra Bolsonaro

18 julio, 2025
Los demócratas se quedaron con las ganas de la “ola azul”: Noticia del Día
Política

Trama rusa contra Trump: revelan “bases de un golpe de Estado” impulsado por Obama

18 julio, 2025
"Yo por mí no renunciaría, pero creo que hay responsabilidades que son mayores", confesó Jeannette Jara en una entrevista con MegaTV, luego de enfatizar que "no creo que uno combate el anticomunismo dejando de ser comunista. Es como darle la razón". (PanAm Post)
Caribe

“Lo que se viene para Chile si llega Jeannette Jara a la Presidencia es peligroso para la democracia”

18 julio, 2025
Presidente de El Salvador, ¿oportunista o Caballo de Troya de la izquierda?
Venezuela

Maduro acepta intercambio de 10 rehenes estadounidenses por presos venezolanos que tenía Bukele

18 julio, 2025
El problema del empleo público a la hora de reducir el Estado
Argentina

Argentina comienza el proceso privatizador de AySA

18 julio, 2025
Siguiente Artículo
Venezuela: Oficialismo ataca a periodistas para ocultar protestas

Venezuela: Oficialismo ataca a periodistas para ocultar protestas

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.