
En la tarde de este lunes 24 de octubre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición establecieron que se reunirán el próximo 30 de octubre para dialogar con el fin de superar la crisis políticas en el país, según informó el enviado del papa Francisco, Emil Paul.
“Hoy se ha iniciado el diálogo nacional durante un encuentro entre representantes del Gobierno y de la oposición, con el propósito de establecer las condiciones para convocar una reunión plenaria en la isla Margarita el día 30 de octubre”, dijo Paul en una conferencia de prensa.
Además del enviado del papa, en la rueda de prensa se encontraba el expresidente de España Jorge Luis Rodríguez Zapatero, quien ha jugado un rol de mediador entre el Gobierno y la oposición desde hace varios meses.
Asimismo, se señaló que quien representará al régimen de Nicolás Maduro será el alcalde del municipio Libertador en Caracas, Jorge Rodríguez, quien fue responsabilizado del «asalto» perpetrado este domingo 23 de octubre al Parlamento de Venezuela.
Inmediatamente luego de conocerse el anuncio de que el oficialismo y la oposición se sentarán en Margarita, varios dirigentes políticos y analistas acudieron a las redes sociales para expresar su rechazo a este anuncio.
La líder del partido Vente Venezuela y prominente dirigente opositora, María Corina Machado, dijo:
Por TV me entero que algunos partidos de la oposición aceptan iniciar un diálogo auspiciado por UNASUR y Zapatero,sin participación de OEA
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 24, 2016
Ayer, toda la oposición acordó la rebelión y la destitución de Maduro mañana. Otra vez un "diálogo" para salvar a Maduro?
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 24, 2016
Por otra parte, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, publicó un mensaje en el que sugiere que él tampoco estaba enterado del diálogo:
Hoy 7 pm en #PreguntaCapriles hablaremos sobre temas de los cuales nos hemos enterado por la televisión
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) October 24, 2016
Por último, la reacción negativa se puede deber a que, luego de que el Consejo Nacional Electoral decidiera suspender el referendo revocatorio, varias organizaciones y dirigentes políticos aseguraron que en Venezuela no hay democracia, sino una dictadura; no obstante, ahora una parte del liderazgo de la oposición está dispuesta a sentarse con el Gobierno.
Y Zapatero se ríe. Y un día después de que Jorge Rodríguez asalta la Asamblea Nacional, la MUD dialoga con él. pic.twitter.com/kKk2PxLFoH
— Rafael Hernández (@sincepto) October 24, 2016
De hecho, hace meses el coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, aseguró que las única condiciones para dialogar con el régimen eran la realización del referendo revocatorio este año, y la liberación de los presos políticos. Luego, a mediados de septiembre, se conoció que la MUD y el Gobierno habían sostenido varias reuniones este año. Frente a eso, Chúo aseguró que lo que había ocurrido era un prediálogo y no un diálogo como tal.
Por último, el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo esta mañana: “Cuando se viola tan sistemáticamente la Constitución, ¿qué base hay para un diálogo?”.
Celebró la instalación oficial en Caracas del diálogo nacional por La Paz y la Soberanía,agradezco a los acompañantes internacionales…
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 24, 2016